Un nuevo taller sobre acoso da a conocer nuestro protocolo a las ONGD para genera conciencia sobre este tipo de violencia

foto sesión protocolo acoso Bilbao 2024

MÔs de 29 ONGD socias de nuestra red participan en una formación sobre la aplicación de nuestro Protocolo de prevención y actuación en situaciones de acoso sexual por razón de sexo y por orientación sexual. El objetivo ha sido continuar dando a conocer entre las ONGD este protocolo aprobado en 2019, así como recordar los compromisos asumidos y sensibilizar en la materia. Precisamente, ser conscientes de esa herramienta es indispensable para ponerla en prÔctica y para hacer frente a ese tipo de violencia.

Las sesiones han tenido lugar el 9 de abril en Vitoria-Gasteiz, el 10 en Bilbao y el 11 en Donostia, y han estado impartidas por Garazi Calle, de la consultoría de igualdad Murgibe. En ellas, hemos recodado las claves del protocolo, y de manera colectiva hemos reflexionado sobre las situaciones que pueden considerarse acoso, así como sobre el procedimiento de actuación, entre otros asuntos.

AdemÔs, hemos presentado dos infografías dirigidas a las ONGD para que las coloquen en lugares visibles de sus organizaciones. Por un lado, una con un decÔlogo de tolerancia cero ante ese tipo de actuaciones que recoge las ideas mÔs relevantes del protocolo; y, por otro, un procedimiento sobre cómo activar el protocolo y sus pasos.

ENTRADAS RELACIONADAS

”Feliz 2025!

Os deseamos unas felices fiestas (y vacaciones); y es momento de coger fuerzas para afrontar un 2025 lleno de retos tan importantes como maravillosos. ”Feliz año nuevo!

Dejar un comentario