Inicio » Líneas de trabajo » Política pública de cooperación internacional
LÍNEAS DE TRABAJO:
Política pública de cooperación internacional
Defendemos una política de cooperación internacional vasca para avanzar en derechos humanos, equidad de género y cohesión de la sociedad, y que contribuya a la resolución de los problemas globales que nos afectan como humanidad.
La política que queremos:
- Actuamos para que la defensa de los derechos humanos, desde un enfoque feminista, estén en el centro de la agenda política, y para fortalecer los mecanismos para una democracia real, inclusiva, transparente y participativa. Realizamos aportaciones y propuestas en diálogo con representantes institucionales, fuerzas políticas y actores sociales que intervienen en la cooperación.
- Reivindicamos el cumplimiento del histórico compromiso internacional de los países más desarrollados ante la ONU y el de la Ley Vasca de Cooperación, que señalan que las instituciones vascas deben destinar a cooperación el 0,7% del producto interior bruto vasco. Sin embargo, se trata de un compromiso reiteradamente incumplido por las principales instituciones vascas, salvo excepciones. Sin presupuesto, no hay políticas.
- Nuestras demandas no solo ponen el foco en las cantidades y en los presupuestos. Apostamos por políticas de cooperación, enfoques, metodologías, planteamientos y herramientas valientes, innovadoras, de calidad y trasformadoras de las desigualdades que hagan que la cooperación vasca siga siendo un referente internacional.

Actualidad relacionada

Nuestras demandas y propuestas para las elecciones municipales y forales de 2023
7 propuestas para los partidos políticos que se presentan a las elecciones municipales y forales del 28 de mayo de 2023.

Representantes de los principales partidos políticos vascos participan en el debate electoral «La solidaridad es la respuesta»
Las personas participantes han debatido sobre los retos, las medidas y las políticas sociales y de cooperación que deben impulsarse en los municipios y en las diputaciones forales vascas en un contexto de gran incertidumbre global.

Representantes de los principales partidos vascos abren la precampaña con un debate sobre retos, medidas y políticas sociales para que nadie quede atrás en el actual contexto de incertidumbre global
Debate con representantes de los principales partidos políticos sobre los retos, medidas y políticas sociales desde Euskadi para que nadie quede atrás en un contexto de alta incertidumbre global.

Informe del impacto social de las ONGD vascas en Chiapas 2010-2020
Las ONGD vascas tienen una amplia trayectoria de trabajo en el territorio de Chiapas, apoyado en gran parte por las instituciones públicas de Euskadi. Algunas de estas organizaciones comenzaron su actividad solidaria por los años 90 y la mantienen en la actualidad.

El Lehendakari recibe a una representación de la Coordinadora de ONGD de Euskadi
La política de cooperación vasca vive un momento histórico, entre otros motivos porque el Gobierno Vasco está preparando una nueva ley. Por ello, el 10 de enero de 2023 representantes de la Coordinadora de ONGD de Euskadi se han reunido con el lehendakari Urkullu y con la consejera Artolazabal, para unir fuerzas y dar respuesta a los grandes retos del sector.

Jornada La criminalización de la solidaridad
En esta jornadas hemos mostrado nuestra preocupación por la deriva autoritaria que viven algunos lugares y hemos reafirmado el compromiso de la cooperación vasca con las organizaciones de derechos humanos.