Inicio » Líneas de trabajo » Fortalecimiento del sector
LÍNEAS DE TRABAJO:
Fortalecimiento del sector
El mundo está en constante cambio, y, con él, la cooperación internacional. Desde las primeras expresiones de solidaridad de la sociedad vasca con las personas más empobrecidas del mundo hasta hoy, la cooperación internacional ha tenido una gran evolución.

Las ONGD también se han ido adaptando a los nuevos contextos y retos a los que se enfrenta el mundo. Sin embargo, lo que no ha cambiado es el valor añadido de tener una sociedad civil articulada, fuerte y preparada en términos de participación, democracia inclusiva, diversidad y capacidad para dar respuesta a los retos globales.
Cooperar para transformar:
- Contribuimos a la mejora constante de las ONGD y del sector de la cooperación internacional, y al fortalecimiento de su trabajo, impacto y cohesión, para acompañarles en este proceso de permanente adaptación.
- Mantenemos una mirada de largo alcance para adelantarnos a los contextos, necesidades o nuevos retos a los que nos enfrentamos. Para ello, organizamos formaciones, jornadas, procesos de reflexión y, a través de grupos de trabajo profundizamos en los temas clave para el sector como cambios normativos o administrativos, nuevos enfoques de la cooperación, vías de financiación y sostenibilidad de las ONGD, procesos de reflexión o estrategias para interactuar y conectar con la ciudadanía.
- Ofrecemos un servicio integral de atención e información a las ONGD socias, a las instituciones y a otros agentes de la cooperación vasca, así como a la ciudadanía que busca asesoramiento o que quiere aproximarse a este ámbito.
Actualidad relacionada

Estás a 5 personas de Obama
Esa curiosa teoría muestra lo que las ONG de desarrollo venimos defendiendo desde nuestros orígenes: vivimos en un mundo totalmente interconectado, en el que nuestras acciones tienen consecuencias más allá de nuestro entorno.

Las ONGD vascas invitan a la ciudadanía a conectarse con cualquier habitante del planeta a través de solo 5 personas
A través de un innovador interactivo en formato web, las ONGD demandan cumplir con los compromisos presupuestarios de las políticas vascas de cooperación como herramienta crucial en un contexto de incertidumbre e inestabilidad.

Seis grados de separación: incontables razones para acercarnos
Tan solo 5 personas te separan de Obama, Rosalía, el Papa, Vandana Shiva o una agricultora de Perú. ¡Compruébalo!

Alto al fuego inminente y cumplimiento del derecho internacional humanitario, reivindicaciones de las ONGD vascas en la mesa redonda Palestinarekin elkartasuna
Mesa redonda para conocer el trabajo de las ONGD en cooperación y en el actual contexto de emergencia humanitaria, con interesantes testimonios para entender la magnitud de la tragedia.

La Red de Coordinadoras Autonómicas de ONGD renueva su compromiso para la construcción de sociedades más justas, democráticas, sostenibles y en paz
El XVIII Encuentro de la Red de Coordinadoras Autonómicas de ONG para el Desarrollo tiene como objetivo principal construir una estrategia de incidencia y comunicación para la defensa de los derechos humanos desde lo más local a lo internacional.

La política vasca de cooperación, determinante en un mundo en crisis
Con motivo del Día de las personas cooperantes, de la mano de sus protagonistas recorremos algunos países como Perú, Brasil e India, donde trabajan las ONG de desarrollo con la colaboración de las instituciones y la solidaridad vasca.