PRENSA
Si trabajas en un medio de comunicación, ¿hablamos?:
Tel.: 945 28 07 45 |

Las ONGD vascas invitan a la ciudadanía a conectarse con cualquier habitante del planeta a través de solo 5 personas
A través de un innovador interactivo en formato web, las ONGD demandan cumplir con los compromisos presupuestarios de las políticas vascas de cooperación como herramienta crucial en un contexto de incertidumbre e inestabilidad.

Testimonios e historias de migraciones y convivencia, protagonistas de la octava jornada de sensibilización Gasteiz en Conexión
El objetivo de Gasteiz en Conexión es mostrar las conexiones entre nuestro territorio y otros lugares más lejanos.

Los pueblos de Guatemala reclaman el fin del Pacto de Corruptos
Nos sumamos a este comunicado promovido por varias ONGD socias.

¡Paremos la masacre en Gaza! ¡Solución política ahora! Solidaridad con Palestina
Suscribimos este manifiesto en solidaridad con el pueblo palestino.

Las estatuas de Donostia cobran vida para advertir a la ciudadanía de los efectos negativos de la moda rápida y para promover un consumo responsable
Clara Campoamor, Vicente Zaragüeta, Jesús Mari Leizaola, la lavandera de Loiola, la aguadora y el tamborrero de la Plaza Sarriegi, y la escultura del 31 de agosto han revivido para trasladar sus preocupaciones a las y los donostiarrak.

Pobreza Cero Donostia denuncia que la moda rápida genera contaminación y explotación laboral, y que es insostenible para el planeta
A través de un particular desfile de moda en pleno puerto de la ciudad, el colectivo ha dado a conocer las actividades organizadas en Donostia en el marco de este día internacional, bajo el lema: El precio real de la moda rápida.

Ante la alarmante escalada de violencia en Palestina e Israel, nos sumamos al llamado internacional por el respeto a los derechos humanos, al derecho internacional humanitario y la protección de la vida
Nos sumamos a este comunicado de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo estatal.

La política vasca de cooperación, determinante en un mundo en crisis
Con motivo del Día de las personas cooperantes, de la mano de sus protagonistas recorremos algunos países como Perú, Brasil e India, donde trabajan las ONG de desarrollo con la colaboración de las instituciones y la solidaridad vasca.

Ni el periodismo ni la Solidaridad son delito
La Coordinadora de ONGD de Euskadi se ha sumado a este comunicado.

Condenamos el asesinato del guardia indígena-Kiwe Thegnas del Cric William Vargas y la violencia generada por los grupos armados en los territorios ancestrales del Cauca
La Coordinadora de ONGD de Euskadi se ha sumado a este comunicado de condena.

Las ONG de desarrollo de Gipuzkoa proponen un divertido juego on line para reflexionar sobre el cuidado del planeta y los derechos humanos
La tercera edición de este juego permite conocer qué hay detrás de nuestras acciones diarias y cómo afectan en el medio ambiente.

Representantes de los principales partidos vascos abren la precampaña con un debate sobre retos, medidas y políticas sociales para que nadie quede atrás en el actual contexto de incertidumbre global
Debate con representantes de los principales partidos políticos sobre los retos, medidas y políticas sociales desde Euskadi para que nadie quede atrás en un contexto de alta incertidumbre global.

Las VI jornadas de Educación para la transformación social se centrarán en el aprendizaje de las experiencias adquiridas
El 30 de marzo de 2023 en Bilbao, con el título «La cultura del aprendizaje como motor para avanzar hacia una educación transformadora», estas jornadas tratarán de dar pistas para sacar aprendizajes de acciones pedagógicas.

Nos sumamos a esta carta dirigida al presidente Sánchez para instarle a contribuir a la construcción de la paz
Nos sumamos a este comunicado de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo estatal.

Mostramos nuestra solidaridad con la desaparición de dos defensores del territorio y de los derechos humanos de los pueblos originarios en México.
La Coordinadora de ONGD de Euskadi se suma a este comunicado para mostrar nuestra solidaridad con la desaparición de dos defensores del territorio y de los derechos humanos de los pueblos originarios en México.