Actualidad DE LA COORDINADORA

Portada. Nueva web Coordinadora de ONGD de Euskadi
Otra

Nueva web, misma esencia

El 26 de mayo hemos presentado la nueva web de la Coordinadora de ONGD de Euskadi.

Actualidad DE Las ONGD

Movilizaciones frente a CAF para denunciar el tranvía de Jerusalén

El 10 de junio la empresa vasca de ferrocarriles CAF celebra su Junta de Accionistas en Beasain y diferentes colectivos sociales de Euskal Herria articulados en la coalición «CAF Bájate del Tren del Apartheid Israelí» han convocado diferentes movilizaciones para denunciar el tranvía que la empresa está construyendo en Jerusalén (Palestina).

Cartel evento "Hablemos de infancia y adolescencia. Elecciones Municipales y Forales 2023"

ASTIALDI SAREA, EAPN Euskadi, Save the Children Euskadi y UNICEF Comité País Vasco instan a los partidos políticos vascos a poner el foco en infancia y adolescencia

En el acto «Hablemos de infancia y adolescencia. Elecciones Municipales y Forales 2023» celebrado en Bilbao, las representantes de PNV, EH Bildu, PSE-EE, Elkarrekin Podemos-IU y PP han analizado las necesidades de la infancia y la adolescencia en Euskadi y han sido interpeladas sobre las medidas que proponen en sus programas electorales para mejorar su bienestar y proteger sus derechos. Las cuatro entidades organizadoras han cerrado el acto con la lectura de un manifiesto que recoge 10 puntos fundamentales a tener en cuenta para avanzar en materia de infancia y adolescencia en Euskadi.

Becas para jóvenes cooperantes

Diputación Foral de Gipuzkoa
Fecha Limite:
29/05/23

Programas de cooperación para el desarrollo

Ayuntamiento de Elorrio
Fecha Limite:
31/05/23

Subvenciones programas de Cooperación Norte-Sur

Ayuntamiento de Lazkao
Fecha Limite:
08/06/23

AGENDA

Coordinadora de Ongd de Euskadi

Somos un colectivo de organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD) vascas

La “D” que acompaña a nuestras organizaciones asociadas significa desarrollo, y refleja su ámbito de trabajo.

Las ONGD Contribuyen a la justicia global y a superar las causas que generan pobreza y desigualdades. Además, aportan a la construcción de un mundo más justo y equitativo que permita una vida digna y plena de derechos.