Inicio » Líneas de trabajo » Cooperación con enfoque feminista
LÍNEAS DE TRABAJO:
Cooperación con enfoque feminista
Apostamos por un planteamiento feminista, cuyo significado y contenido están definidos en nuestra política interna. Este enfoque implica analizar las desigualdades con una mirada multidimensional e interseccional, superar el análisis de género y abordar de una forma más integral las causas de las desigualdades estructurales.
También pretende establecer compromisos con la agencia de las mujeres para dirigirnos a la eliminación de cualquier discriminación, vulneración de derechos o violencia contra las mujeres, y así provocar cambios para fortalecer la capacidad de actuación individual y colectiva de las mujeres en espacios públicos y privados.
Este enfoque refuerza la estrategia del cambio organizacional proequidad como herramienta imprescindible para la transformación de nuestras entidades, y para la adhesión de aliadas que refuercen la implementación de este enfoque feminista. Pone el foco de la cooperación en los cuidados de las personas y de la naturaleza, y sitúa la vida en el centro del sistema. Asimismo, propone revisar el modelo de cooperación para identificar y trabajar por la erradicación de los vestigios coloniales y racistas que refuerzan el sistema capitalista y patriarcal. También asegura que los compromisos alcanzados para la implementación del enfoque feminista cuenten con un presupuesto suficiente en el ámbito interno de nuestra organización y en las convocatorias públicas de la cooperación vasca descentralizada.

Transformar desde el feminismo:
- Aportamos a los documentos institucionales que conforman la política pública de cooperación vasca para apoyar e incidir en la concreción del enfoque feminista que defendemos.
- Colaboramos con el movimiento feminista de nuestro entorno para aportar un enfoque internacionalista y para nutrirnos de su experiencia y conocimientos.
- Trabajamos para insertar el enfoque feminista en el quehacer de nuestra organización y en el de las ONGD que la integran.
Actualidad relacionada

Jornada Los cuidados en el centro. Una mirada a lo interno de nuestras organizaciones
Jornada en la que hemos abordado el tema de los cuidados, concepto muy amplio, y en el que hemos querido profundizar a través del conocimiento teórico, pero sobre todo de experiencias prácticas.

Jornada Hacia una cooperación feminista
En esta jornada hemos querido acercarnos al concepto de cooperación feminista, con unos objetivos mucho más ambiciosos y con una mirada más abierta e inclusiva que reivindica el feminismo como eje vertebrador de las políticas públicas.

Jornada Los presupuestos con la lupa feminista
Jornadas en las que hemos presentado los principales avances que hemos realizado en cuanto a la elaboración de presupuestos con perspectiva feminista, y para profundizar en la materia.

Jornada Aplicando el protocolo contra el acoso sexual en nuestras organizaciones
En estas jornadas hemos presentado nuestro Protocolo de prevención y actuación en situaciones de acoso sexual, por razón de sexo y orientación sexual, y hemos conocido cómo está funcionando la aplicación de documentos similares en otros espacios, en concreto en la universidad y en organizaciones sociales.

III jornadas sobre género a nivel intra-organizacional
Estas jornadas tienen el objetivo de conocer cómo se están elaborando protocolos sobre acoso sexual en el ámbito de la cooperación al desarrollo, y avanzar en los criterios para la aprobación de uno en la Coordinadora de ONGD de Euskadi.