El enfoque de los derechos de la naturaleza propone deshacerse de la idea de que el ser humano es el centro del mundo
De la mano de interesantes ponencias, hemos analizado en qué consisten las propuestas de los derechos de la naturaleza.
De la mano de interesantes ponencias, hemos analizado en qué consisten las propuestas de los derechos de la naturaleza.
Con motivo del Día de las personas cooperantes, de la mano de sus protagonistas recorremos algunos países como Perú, Brasil e India, donde trabajan las ONG de desarrollo con la colaboración de las instituciones y la solidaridad vasca.
Jornada en la que hemos abordado el tema de los cuidados, concepto muy amplio, y en el que hemos querido profundizar a través del conocimiento teórico, pero sobre todo de experiencias prácticas.
En esta jornada hemos querido acercarnos al concepto de cooperación feminista, con unos objetivos mucho más ambiciosos y con una mirada más abierta e inclusiva que reivindica el feminismo como eje vertebrador de las políticas públicas.
Jornadas en las que hemos presentado los principales avances que hemos realizado en cuanto a la elaboración de presupuestos con perspectiva feminista, y para profundizar en la materia.
En estas jornadas hemos presentado nuestro Protocolo de prevención y actuación en situaciones de acoso sexual, por razón de sexo y orientación sexual, y hemos conocido cómo está funcionando la aplicación de documentos similares en otros espacios, en concreto en la universidad y en organizaciones sociales.
Estas jornadas tienen el objetivo de conocer cómo se están elaborando protocolos sobre acoso sexual en el ámbito de la cooperación al desarrollo, y avanzar en los criterios para la aprobación de uno en la Coordinadora de ONGD de Euskadi.