8 de Marzo: contra el fascismo, valentía y alianzas feministas

Movilizaciones del Movimiento Feminista en Donostia, Gasteiz y Bilbo.

El pasado sábado, 8 de marzo, la Coordinadora de ONGD de Euskadi se sumó a las movilizaciones convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria bajo el lema Contra el fascismo, valentía y alianzas feministas, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, participando en las manifestaciones de Donostia, Gasteiz y Bilbo.

Comunicado

Texto leído por el Movimiento Feminista al final de la manifestación en Gasteiz.

¡Contra el fascismo, valentía y alianzas feministas! Ha llegado el 8 de Marzo, y año tras año son más las razones que tenemos para salir a la calle, porque ya es hora de acabar con las opresiones que sufrimos las mujeres* y las disidentes sexo-genéricas.

El año pasado, salimos a la calle bajo el lema Gure bizitzekin negoziorik ez! ¡Haceos cargo ya!, tres meses después de la primera Huelga Feminista General. Y seguimos trabajando en ello.

El contexto no ha cambiado mucho. Las desigualdades persisten, y el sistema cisheteropatriarcal, capitalista, colonial y racista sigue refundándose. Han aparecido nuevas formas y mecanismos de opresión, se han complejizado las formas de relación de poder, y no podemos comprenderlo todo en dicotomías simples: izquierda/derecha, arriba/abajo. Podemos ver un aumento de la extrema derecha, del fascismo y de las actitudes reaccionarias en diferentes ámbitos y sectores. Hemos podido ver cómo, en distintos países, tras el ataque violento y mortífero a personas trans y no binarias, las siguientes bajo ataque han sido el resto del colectivo, las bolleras y las mujeres. Nos negamos a ser cómplices de la erradicación de nuestras hermanas, hermanos y hermanes trans. Los discursos de odio, procedentes de la ola reaccionaria y ultraderechista que está rearmando el proyecto machista en todo el mundo, no tienen espacio en el feminismo.

No es sólo algo lejano, lo que viene por la derecha no es un movimiento estanco. También en algunos sectores de la izquierda estamos observando una oposición al feminismo, posiciones contrarias a las trabajadoras sexuales, actitudes esencialistas, mensajes transfóbicos o el auge de discursos racistas, que crean y difunden relaciones e ideas imprescindibles para el sostenimiento de este sistema. Estos discursos, además, reivindican la necesidad de más policías en nombre de la seguridad, y en este país lo tenemos claro: ¡la policía no nos protege!

AFRIKAKO EMAKUMEAK: Desde el colectivo de mujeres africanas pedimos un compromiso firme para superar todos los prejuicios racistas arraigados. Somos migrantes y queremos ser reconocidas y apoyadas para poder tener una vida digna, autónoma y sostenible. Seguimos reivindicando en voz alta que tenemos que acabar con la Ley de Extranjería.

EMAKUMEAK GERRAREN AURKA: Este 8 de Marzo tampoco podemos olvidar a las compañeras que luchan y resisten en diferentes conflictos a lo largo del mundo. Desde aquí, todo nuestro apoyo y solidaridad; Palestina, Sahara, Kurdistán… ¡Un abrazo desde Euskal Herria! Las actitudes y posicionamientos belicistas han cobrado fuerza en los últimos años, lo que intensifica las opresiones contra nuestros cuerpos y territorios. La guerra es la máxima expresión de la violencia patriarcal. El actual sistema capitalista, cisheteropatriarcal, colonialista, ecocida, capacitista… se sirve de la guerra para perpetuarse. Guerras por el control de los recursos naturales y de territorios estratégicos. Guerras que provocan la muerte, la destrucción y la desesperación de millones de personas en todo el mundo. Estas guerras empiezan en las más de 200 empresas vascas con producción militar, financiadas con dinero público y banca armada, y que cuentan con un reconocimiento institucional y social. Esto nos convierte en cómplices de la barbarie.

  • Es urgente la desmilitarización de nuestras mentes y sociedades.
  • Es urgente transformar radicalmente el modelo demencial de consumo y despilfarro que vivimos.
  • Es urgente convertir la industria militar vasca en producción civil de utilidad social.
  • Es urgente acabar con la impunidad de la violencia sexual contra mujeres y las niñas, utilizada como arma de guerra.

Nuestros cuerpos y nuestros pueblos no son territorios de conquista. ¡No a los genocidios! ¡No a la guerra!

AUZOAN BIZI: Venimos a reafirmar la apuesta que las mujeres y disidentes sexo-genéricas hicieron hace unos años. Además de defender nuestras casas, lucharemos por nuestras calles, combatiendo el machismo, la LGBTfobia y el racismo, construyendo comunidad política y fortaleciendo la organización. ¡Porque cada lucha hace más grande nuestra casa!

PENSIONISTAS: Este 8 de Marzo, las mujeres pensionistas decimos un NO rotundo ante el fascismo, porque ya lo hemos vivido y sabemos lo que supone para las mujeres. Seguimos, con firmeza, defendiendo nuestros derechos y estableciendo alianzas feministas, especialmente en el ámbito del cuidado. Este año, por justicia social, nos manifestamos en apoyo a la ILP pensionista para igualar las pensiones mínimas con el SMI. Agradecemos a las más de 30 organizaciones feministas y de mujeres el apoyo que nos han dado, el cual contribuye notablemente a las miles y miles de firmas que estamos recibiendo.

Por eso reivindicamos la valentía de posicionarnos con los feminismos, como reclamo para salir de la propia comodidad y como trinchera para la resistencia y la ofensiva. Tenemos que traer el feminismo al centro de las luchas de izquierda, el feminismo antirracista, anticolonialista, anticapitalista y anticlasista. El feminismo es un movimiento imprescindible para realizar propuestas integrales de transformación.

El trabajo y la lucha que venimos realizando año tras año desde el Movimiento Feminista nos ha llevado a logros impensables hace unos años. Sin embargo, no ha sido fácil. Cada vez que el Movimiento Feminista da un paso al frente, recibimos una ola de reaccionarismo por parte de quienes ven tambalearse sus privilegios. Hablamos de hombres. Como dijimos el 25 de NOVIEMBRE, si no eres parte de la solución, eres el problema. Y por desgracia, seguís siendo un problema. Sois el sostén del sistema que perpetúa la opresión de las mujeres* y disidentes.

Por todo ello, sigamos tomando las calles y gritemos bien alto que estamos hartas. Sigamos construyendo alianzas en estos tiempos llenos de ataques. Juntémonos, enredémonos pueblo a pueblo y asamblea a asamblea. Unamos fuerzas para construir una Euskal Herria feminista.

Hace tiempo que emprendimos este camino, y no tenemos ninguna intención de dar un paso atrás. Contra el fascismo, estamos armadas de valentía y alianzas feministas.

GORA BORROKA FEMINISTA! GORA EUSKAL HERRIKO MUGIMENDU FEMINISTA!

ENTRADAS RELACIONADAS

Dejar un comentario