Inicio » Líneas de trabajo » Fortalecimiento del sector
LÍNEAS DE TRABAJO:
Fortalecimiento del sector
El mundo está en constante cambio, y, con él, la cooperación internacional. Desde las primeras expresiones de solidaridad de la sociedad vasca con las personas más empobrecidas del mundo hasta hoy, la cooperación internacional ha tenido una gran evolución.

Las ONGD también se han ido adaptando a los nuevos contextos y retos a los que se enfrenta el mundo. Sin embargo, lo que no ha cambiado es el valor añadido de tener una sociedad civil articulada, fuerte y preparada en términos de participación, democracia inclusiva, diversidad y capacidad para dar respuesta a los retos globales.
Cooperar para transformar:
- Contribuimos a la mejora constante de las ONGD y del sector de la cooperación internacional, y al fortalecimiento de su trabajo, impacto y cohesión, para acompañarles en este proceso de permanente adaptación.
- Mantenemos una mirada de largo alcance para adelantarnos a los contextos, necesidades o nuevos retos a los que nos enfrentamos. Para ello, organizamos formaciones, jornadas, procesos de reflexión y, a través de grupos de trabajo profundizamos en los temas clave para el sector como cambios normativos o administrativos, nuevos enfoques de la cooperación, vías de financiación y sostenibilidad de las ONGD, procesos de reflexión o estrategias para interactuar y conectar con la ciudadanía.
- Ofrecemos un servicio integral de atención e información a las ONGD socias, a las instituciones y a otros agentes de la cooperación vasca, así como a la ciudadanía que busca asesoramiento o que quiere aproximarse a este ámbito.
Actualidad relacionada

Carta de la Junta de Gobierno de la Coordinadora de ONGD de Euskadi ante el nuevo curso
Tenemos nuestras calles llenas de banderas palestinas, banderas que simbolizan el clamor que expresa la indignación por la impunidad de un estado genocida y la complicidad del resto de élites de poder que nos sonroja a quienes creemos en el derecho internacional humanitario.

Encontrándonos 2025: juventud y ONGD frente a los desafíos ecosociales
En esta nueva edición, el martes 7 de octubre, buscaremos construir conjuntamente, en un formato de laboratorio, espacios de colaboración entre asociaciones juveniles y ONGD de Araba, orientados a afrontar los grandes desafíos ecosociales del presente.

Ya disponibles los videos de las jornadas sobre geopolítica: «Estrategias frente a la geopolítica de la dominación»
El pasado 11 de junio, Luis González Reyes, Helena Maleno, Miguel Urbán, Júlia Martí Comas, Taher Alí, Nahia Sanzo y Marra Junior participaron en las primeras jornadas sobre geopolítica de la Coordinadora de ONGD de Euskadi.

La Coordinadora de ONGD de Euskadi se renueva y defiende el «modelo vasco de cooperación transformadora»
Celebramos nuestra Asamblea General reivindicando la importancia de la cooperación vasca frente a un contexto internacional de recortes y ofensiva contra las organizaciones de la sociedad civil.

Asamblea de La Coordinadora: en un contexto complejo, defendemos la esperanza
La Asamblea General de La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo estatal, celebrada el martes 27 de mayo, ha servido para reforzar el compromiso colectivo con la defensa de los derechos humanos, la sostenibilidad del planeta, la justicia global y la paz.

La sociedad civil vasca une fuerzas por la Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible
El 4 de febrero, alrededor de un centenar de representantes de la sociedad civil organizada, empresas e instituciones vascas se dieron cita en Bilborock (Bilbao), en el 2º Encuentro de Sociedad Civil por la Coherencia de Políticas para el Desarrollo Sostenible.