El Tercer Sector Social de Euskadi ante la Agenda 2030 y los ODS
La Coordinadora de ONGD de Euskadi ha participado en la elaboración de este documento de Sareen Sarea que recoge el posicionamiento del sector.
Herramienta con materiales elaborados por las ONGD miembro para transformar el mundo desde nuestro ámbito más cercano.
Cuarto vídeo de la campaña de sensibilización ¿Quién es quién?
Las tiritas no curan la pobreza
Para erradicar el hambre serían necesarios 30.000 millones de euros anuales. Se afirma que no hay dinero pero el Estado ha destinado cerca de 220.000 millones de euros para rescatar a la banca. ¡Siete veces más!
¿Sabes quién genera pobreza y desigualdades?
1988-2018. 30 años de camino recorrido.
Los conflictos armados son una catástrofe porque provocan sufrimiento y violan los derechos humanos. Entonces, ¿por qué siguen ocurriendo? Porque son rentables y son un negocio. Sin embargo, existen responsables, pero también hay alternativas.
El Tercer Sector Social de Euskadi ante la Agenda 2030 y los ODS
La Coordinadora de ONGD de Euskadi ha participado en la elaboración de este documento de Sareen Sarea que recoge el posicionamiento del sector.
¡Por un Centro Vasco de empresas transnacionales y derechos humanos!
Nuevo Plan Estratégico 2022-2030
Aprobamos una nueva hoja de ruta que acompañará nuestro trabajo hasta 2030.
La decisión del Gobierno español sobre el Sahara es contraria al derecho internacional.
Decimos no a la guerra y ponemos al alcance de la ciudadanía información de interés.
Valoración de los presupuestos de cooperación de 2022 en Euskadi
Euskadi, a la cabeza del Estado en presupuestos de cooperación al desarrollo, pero lejos de la media europea y de los compromisos internacionales asumidos.
Jornada Hacia una cooperación feminista
Ya están disponibles los vídeos de la jornada que tuvo lugar en Bilbao el 20 de diciembre de 2021.
Nos sumamos a la iniciativa ESencialES.
La Coordinadora de ONGD de Euskadi presenta su documento marco de educación para la transformación social. Desde un mínimo común compartido, este trabajo fija un horizonte hacia el que avanzar.
INICIO: 04 julio a las 08:00 h.
FIN: 17 julio a las 23:45 h.
CATEGORÍA: FORMACIÓN
LUGAR: Bilbao
INICIO: 04 julio a las 08:00 h.
FIN: 31 julio a las 20:00 h.
CATEGORÍA: FORMACIÓN
LUGAR: Bizkaia Aretoa (Bilbao) u online
INICIO: 04 julio a las 08:45 h.
FIN: 25 julio a las 15:00 h.
CATEGORÍA: FORMACIÓN
INICIO: 04 julio a las 09:00 h.
FIN: 12 septiembre a las 20:00 h.
CATEGORÍA: FORMACIÓN
LUGAR: online
INICIO: 04 julio a las 10:00 h.
FIN: 15 julio a las 12:00 h.
CATEGORÍA: EXPOSICIONES
LUGAR: BIBLIOTECA MUNICIPAL DE MUSKIZ (BIZKAIA)
Subvenciones para la cooperación al desarrollo - Ayuntamiento de Deba
Fecha lÍmite: 06-07-2022 Inicio: 25-05-2022
Subvenciones a proyectos de Cooperación al Desarrollo - Ayuntamiento de Irun
Fecha lÍmite: 08-07-2022 Inicio: 09-06-2022
Programas de cooperación para el desarrollo - Ayuntamiento de Eskoriatza
Fecha lÍmite: 22-07-2022 Inicio: 22-06-2022
Proyectos de sensibilización en la cooperación al desarrollo - Ayuntamiento de Eibar
Fecha lÍmite: 27-07-2022 Inicio: 28-06-2022
Obviamente, Pagasarri
Resulta curioso que, a veces, incluso compartiendo un razonamiento, se puede llegar a conclusiones tan diferentes.
Boluntariotza.eus
Es una herramienta web subvencionada por el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, que tiene por objetivo visbilizar los diferentes programas de voluntariado que se llevan a cabo en Euskadi.