Técnico/a de género y fortalecimiento del sector

Técnico/a de género y fortalecimiento del sector

Cargo: Técnico/a de género y fortalecimiento del sector

Convocante: Coordinadora de ONGD de Euskadi

Fecha fin: 30/06/25

La Coordinadora de ONGD de Euskadi busca una persona para cubrir el puesto de TÉCNICO/A DE GÉNERO Y FORTALECIMIENTO DEL SECTOR.

 

Cometido

En permanente coordinación con el resto del equipo técnico de la Coordinadora y bajo la supervisión de la Coordinación General, este puesto tiene como objetivo apoyar a la Coordinadora de ONGD de Euskadi en una doble función: transitar hacia una cooperación feminista y promover el fortalecimiento del sector de la cooperación internacional.

 

FUNCIONES A DESARROLLAR:
  • Apoyar el funcionamiento de la Coordinadora en general, y en particular dinamizar los espacios de trabajo relacionados con género, feminismos y fortalecimiento del sector.
  • Impulsar la trasnversalización del enfoque feminista en la agenda política, social y organizativa de la Coordinadora y sus ONGD socias.
  • Gestionar e implementar el Plan de Formación de la Coordinadora, en coherencia con las necesidades del sector y los ejes estratégicos de la organización.
  • Gestionar y dar seguimiento al Informe del Sector.
  • Coordinar la implementación de la Política de Género de la Coordinadora, en coordinación con los distintos agentes involucrados y asegurando su integración efectiva en todos los niveles.
  • Acompañar y asesorar a las ONGD socias en la incorporación del enfoque feminista interseccional en sus estrategias, estructuras internas, metodologías, proyectos y acciones.
  • Fomentar el debate, la reflexión y el posicionamiento crítico en las ONGD y en la Coordinadora sobre temas actuales relacionados con la cooperación al desarrollo desde una perspectiva feminista y transformadora.
  • Participar en la redacción, gestión y seguimiento de proyectos e informes técnicos relacionados con las funciones del puesto, incluyendo su justificación técnica y económica.
  • Colaborar en las funciones de atención y asesoramiento a las ONGD socias y en la respuesta a consultas externas, junto al resto del equipo técnico.

 

CRITERIOS DE SELECCIÓN:
  • Titulación superior con formación o experiencia en el área de Cooperación al desarrollo y/o equidad de género y feminismos.
  • Formaciones específicas en implementación de la equidad de género de al menos 160 horas.
  • Experiencia de trabajo en el ámbito de la cooperación, preferentemente en funciones similares a las del puesto.
  • Se valorará el voluntariado en funciones similares a las del puesto.
  • Conocimiento de la Administración Vasca (Gobierno Vasco – Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, diputaciones forales y ayuntamientos).
  • Amplio conocimiento de la cooperación vasca y sus principales retos y desafíos en el contexto internacional y local.
  • Conocimiento del sector de las ONGD y de la propia Coordinadora de ONGD.
  • Conocimiento del funcionamiento de redes, plataformas o movimientos sociales feministas de Euskal Herria.
  • Conocimiento de euskera (hablado y escrito).• Se valorará el conocimiento de otros idiomas, especialmente inglés.
  • Flexibilidad horaria.
  • Disponibilidad para desplazamientos en Euskadi.
  • Dominio del paquete Office.

 

CONDICIONES QUE SE OFRECEN:
  • Contrato laboral a media jornada (puesto vinculado a una baja laboral y con posibilidad de ampliación a jornada completa).
  • Salario según baremo de la Coordinadora.
  • Lugar de trabajo: Coordinadora de ONGD de Euskadi. Delegación de Bizkaia (Bilbao) pero con disponibilidad de desplazamientos en Euskadi.
  • Incorporación inmediata.

 

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

Las personas interesadas podrán presentar su curriculum y carta de presentación hasta el 30 de junio de 2025 con la REF. Género y Fortalecimiento. Más detalles y dirección de correo electrónico en la documentación adjunta.

Los CV recibidos serán tratados conforme la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.