newsletter

Jornada de diálogo multiagente en torno a la meta 4.7

El próximo 16 de mayo de 9:30 a 19:00h tendrá lugar en el Colegio Santísima Trinidad Ikastetxea de Getxo la Jornada de diálogo multiagente en torno a la meta 4.7 organizada por UN Etxea y el Regional Centre of Expertise (RCE) Basque Country-Navarre.   Es una convocatoria para agentes en educación y/o en desarrollo sostenible, incluyendo personas con responsabilidad política en el ámbito local, profesionales, educadores/as, jóvenes, académicas/os, ONGs, sector privado, medios de comunicación y estudiantes, en particular del municipio de Getxo, pero abierta a toda la sociedad vasca y navarra.   Partiendo de los 5 ámbitos de acción prioritarios […]

Jornada de diálogo multiagente en torno a la meta 4.7 Read More »

«Voces de Ama Lurra, jóvenes por un futuro sostenible»

Desde Alboan invitamos a jóvenes de todo Euskadi y Navarra a participar con nosotras y a pasar un día de intercambio cultural, debate y reflexión el 17 de mayo en Donostia. ¿Por qué organizamos el encuentro? Para concienciarnos sobre el cuidado de la naturaleza y la defensa de sus derechos. Para conocer las distintas situaciones que viven mujeres y jóvenes en sus territorios. Para buscar estrategias de resistencia fomentar el respeto a la naturaleza. Para aprender y debatir sobre los derechos humanos y acercarnos a las realidades del sur global. Para seguir tejiendo Red entre los distintos grupos que hacemos parte de Alboan Gazte

«Voces de Ama Lurra, jóvenes por un futuro sostenible» Read More »

Coloquio – Dunas amenazadas: impactos de la minería de zirconio en Senegal

  Estimadas y estimados,   Os invitamos a participar en el Coloquio – Dunas amenazadas: impactos de la minería de zirconio en Senegal, que tendrá lugar el próximo viernes 9 de mayo, de 17:00 – 19:00 en Bilbao, Edificio “La Bolsa” – Centro Municipal Ibaiondo, Calle Pelota 10 (Sala Bizizaleak). En el coloquio participarán: Coro JA Juanena – Miembro del Grupo de Estudios Africanos (UAM), docente en URJC y coordinadora de KOIZ – Kolonialismo Osteko, Ikasketa, Zentroa Makhtar Ndiaye – Presidente de FADEC – Nord (Senegal), activista frente a la minera Grande Côte Operations   El objetivo del coloquio es

Coloquio – Dunas amenazadas: impactos de la minería de zirconio en Senegal Read More »

Docuforum «Fabricando Mujeres» y visita guiada en Portugalete

Proyección y debate con el documental Fabricando Mujeres, del que surge el universo en el que se basa la exposición «Fabricando Mujeres: Indarkeria kontsumitzen dugu?» instalada en Portugaleteko Merkatua y a la cual haremos una visita guiada a continuación. Sinopsis del documental: A sus 80 años, Maite continúa recogiendo los desechos de La Fábrica de Mujeres para construir sus inventos. En su taller, ha creado un espacio subversivo desde el que combatir los estereotipos del modelo de mujer que se exporta desde La Fábrica. Para esto cuenta con una amplia red de personas colaboradoras con las que comparte no sólo

Docuforum «Fabricando Mujeres» y visita guiada en Portugalete Read More »

Exposición interactiva «Fabricando Mujeres: Indarkeria kontsumitzen dugu?» en Portugalete

En esta exposición podrás sumergirte en el universo de la Fábrica de Mujeres, una “cadena de montaje” llena de elementos que construyen la idea de «La Mujer» y en la que las piezas que no encajan en el modelo ideal acaban desechadas. No se trata de una exposición convencional, sino de un viaje con diferentes paradas. Partimos haciendo visibles las violencias machistas que se ocultan en nuestro consumo cotidiano; a continuación recorremos un patio de vecinas en el que las mujeres nos comparten las historias de violencias que han sufrido; y por último llegamos a un lugar en el que

Exposición interactiva «Fabricando Mujeres: Indarkeria kontsumitzen dugu?» en Portugalete Read More »

Exposición interactiva «Fabricando Mujeres: Indarkeria kontsumitzen dugu?» en Bilbao

En esta exposición podrás sumergirte en el universo de la Fábrica de Mujeres, una “cadena de montaje” llena de elementos que construyen la idea de «La Mujer» y en la que las piezas que no encajan en el modelo ideal acaban desechadas. No se trata de una exposición convencional, sino de un viaje con diferentes paradas. Partimos haciendo visibles las violencias machistas que se ocultan en nuestro consumo cotidiano; a continuación recorremos un patio de vecinas en el que las mujeres nos comparten las historias de violencias que han sufrido; y por último llegamos a un lugar en el que

Exposición interactiva «Fabricando Mujeres: Indarkeria kontsumitzen dugu?» en Bilbao Read More »

Exposición interactiva «Fabricando Mujeres: Indarkeria kontsumitzen dugu?» en Getxo

En esta exposición podrás sumergirte en el universo de la Fábrica de Mujeres, una “cadena de montaje” llena de elementos que construyen la idea de «La Mujer» y en la que las piezas que no encajan en el modelo ideal acaban desechadas. No se trata de una exposición convencional, sino de un viaje con diferentes paradas. Partimos haciendo visibles las violencias machistas que se ocultan en nuestro consumo cotidiano; a continuación recorremos un patio de vecinas en el que las mujeres nos comparten las historias de violencias que han sufrido; y por último llegamos a un lugar en el que

Exposición interactiva «Fabricando Mujeres: Indarkeria kontsumitzen dugu?» en Getxo Read More »

Inscripciones Curso online gratuito: nuevas masculinidades en la adolescencia y juventud (III)

El curso Nuevas masculinidades en la adolescencia y juventud es una formación diseñada para fortalecer las capacidades de intervención de actores socioeducativos en temas relacionados con las nuevas masculinidades. Este curso aborda conceptos clave sobre la deconstrucción de la masculinidad hegemónica, proporcionando herramientas prácticas para trabajar con adolescentes y jóvenes. ¿Por qué este curso? ¿Qué significa «ser hombre» hoy en día? ¿Cómo impactan los mandatos de masculinidad en la adolescencia? ¿Y cómo podemos acompañar desde la educación procesos de cambio más igualitarios? Este curso gratuito y online ofrece herramientas teóricas y prácticas para cuestionar las masculinidades tradicionales y promover modelos

Inscripciones Curso online gratuito: nuevas masculinidades en la adolescencia y juventud (III) Read More »

III CONCURSO MICRORELATOS

Las ongds Adeco y Bilbotik Perura con el apoyo del Excmo. Ayto. de Bilbao; el Servicio Social Pasionista en El Salvador y la Defensoría de la mujer de Alto Trujillo (Perú) han organizado el Concurso Literario de Relatos Cortos. Este certamen tiene como objetivo promover la reflexión sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles en nuestra vida diaria.

III CONCURSO MICRORELATOS Read More »

Inscripciones Curso online: El Laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – VIII edición

¡Descubre la VIII Edición del curso El laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África! Este programa formativo online te invita a explorar en profundidad la situación de los derechos humanos de las mujeres africanas desde una perspectiva crítica y multidisciplinar. ¿Qué aprenderás? El curso propone un recorrido por diversas áreas temáticas que permiten comprender esta realidad desde múltiples enfoques: la economía, la historia, el medio ambiente, así como los derechos sexuales y reproductivos. A través de estos contenidos, se busca generar conciencia sobre los desafíos estructurales y culturales que enfrentan las mujeres africanas, al

Inscripciones Curso online: El Laberinto de los Derechos Humanos y la igualdad para las mujeres en África – VIII edición Read More »

Másteres sobre cooperación y desarrollo (Preinscripción)

El 3 de marzo se abrió el plazo de preinscripción para los másteres oficiales en Desarrollo y Cooperación Internacional y en Globalización y Desarrollo, ambos coordinados por el Instituto Hegoa y el Departamento de Economía Aplicada de la UPV/EHU. El 22 de mayo se abrirá también el plazo para apuntarse al máster online en Cooperación Internacional y Educación Emancipadora. El Máster Universitario en Desarrollo y Cooperación Internacional se orienta principalmente a la formación de personal especializado en cooperación internacional para el desarrollo, teniendo como referencias fundamentales la equidad y la lucha contra la pobreza, el desarrollo humano y la sostenibilidad.

Másteres sobre cooperación y desarrollo (Preinscripción) Read More »