newsletter

Convocatoria abierta | Becas BBK-UNESCO

BBK y UN Etxea ofrecen dos becas con el objetivo de facilitar una práctica profesional en la Sede Central de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en París. Se desarrollarán respectivamente en: (1) La Sección para la eliminación del dopaje en el deporte. (Sector de ciencias sociales y humanas). y en (2) La División de paz y desarrollo sostenible – Sección de ciudadanía global y educación para la paz. (Sector de educación).   CARACTERÍSTICAS GENERALES Empadronamiento en Bizkaia. Duración: período de 6 meses comprendido entre febrero y julio de 2026. Dotación económica

Convocatoria abierta | Becas BBK-UNESCO Read More »

Curso online: Derechos de las mujeres, Sostenibilidad e Interseccionalidad en la Agenda 2030

UN Etxea – Asociación del País Vasco para la UNESCO, con el apoyo del Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia, organiza el curso: “Derechos de las mujeres, Sostenibilidad e Interseccionalidad en la Agenda 2030” que se impartirá del 20 de octubre al 10 de noviembre de 2025 con una duración de 30 horas. Esta formación online propone un recorrido por los derechos de las mujeres en el marco de la Agenda 2030, incorporando enfoques que visibilizan las desigualdades estructurales y las múltiples formas de discriminación que enfrentan las mujeres en todo el mundo.

Curso online: Derechos de las mujeres, Sostenibilidad e Interseccionalidad en la Agenda 2030 Read More »

Conmemoración en Bilbao de los 25 años de la Resolución 1325: Mujeres, paz y seguridad desde el territorio del exilio y las diásporas

El próximo 31 de octubre cumple veinticinco años la adopción por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de la Resolución 1325. Por este motivo, Hegoa (EHU) y el Grupo Internodal de Género de apoyo al legado de la Comisión de la Verdad de Colombia (GIG) han organizado dos momentos de conmemoración: un seminario virtual de contextualización, que se celebrará el 24 de octubre, y una jornada presencial en Bilbao, el último día de mes. Considerada como un instrumento internacional que fundamenta la participación de las mujeres como actoras políticas en la construcción de paz, el Grupo Internodal

Conmemoración en Bilbao de los 25 años de la Resolución 1325: Mujeres, paz y seguridad desde el territorio del exilio y las diásporas Read More »

Rompiendo Fronteras: Encuentro sobre derecho a la movilidad y acogida digna

Os invitamos a participar en el “Encuentro sobre derecho a la movilidad y acogida digna” para analizar las consecuencias de las políticas migratorias europeas y reflexionar conjuntamente acerca de cuál es nuestro papel como sociedad de acogida. La jornada, organizada por BLB/ACPP y KOOP SF 34, y apoyada por Elankidetza, se desarrollará el miércoles 29 de octubre, en el Espacio Palmera Montero de Irun. El horario será de 18:00 a 20:30, iniciando con un recorrido a través de las vulneraciones de derechos que se producen en los procesos migratorios en origen (Mamadou Dia – Asociación Hahatay), tránsito (Helena Maleno-Caminando Fronteras

Rompiendo Fronteras: Encuentro sobre derecho a la movilidad y acogida digna Read More »

Concurso «Dame 1 minuto de CULTURA»

La XVI Edición del concurso “Dame 1 Minuto de – Eman Minutu 1” quiere concienciar sobre los derechos culturales. En esta edición se premiarán las mejores piezas audiovisuales de 1 minuto de duración que defiendan, promocionen, reivindiquen, divulguen y/o conciencien sobre los derechos culturales. El Jurado valorará especialmente: Los videos que hagan una reflexión sobre los derechos culturales, la participación de todas las personas en la vida cultural (en especial las mujeres, las personas migradas, la personas con diversidad funcional, comunidad LGTBIQ+, pueblo gitano, etc.), la enseñanza artística, la creación, la libertad artística, la movilidad de artistas, los derechos económicos

Concurso «Dame 1 minuto de CULTURA» Read More »

XXVI. Curso «Sexualidad, Género y Desarrollo» 2025

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN para la nueva edición del Curso “Sexualidad, Género y Desarrollo”, que desde el año 2000 organizamos desde medicusmundi Gipuzkoa, con la colaboración de la Universidad Pública del País Vasco EHU. El objetivo principal de este Curso es, dotar al alumnado de los instrumentos de análisis necesarios para la comprensión crítica de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. Así mismo, analizar la problemática estructural existente tras esta vulneración de derechos, y conocer diferentes realidades a nivel mundial que comparten esta problemática. Un crédito de libre elección para el alumnado de la EHU. Opción de realizar prácticas

XXVI. Curso «Sexualidad, Género y Desarrollo» 2025 Read More »

Curso online: Desafiando los discursos de odio

Desafiando los Discursos de Odio: Estrategias de comunicación para la promoción los derechos humanos de todas las personas   El discurso de odio, la desinformación y las fake news son fenómenos globales que amenazan los derechos humanos, la democracia y la convivencia. Estos problemas se han intensificado con el aumento de los delitos de odio, afectando gravemente a diversos colectivos, especialmente a mujeres y minorías.   Esta formación pretende abordar las causas y efectos del discurso de odio, promoviendo una sociedad más justa, inclusiva y basada en los derechos humanos.   Objetivo Fortalecer las capacidades de la sociedad civil y

Curso online: Desafiando los discursos de odio Read More »