newsletter

Jornadas sobre género: «Resistencias y cuidados colectivos frente a las violencias machistas»

La Coordinadora de ONGD de Euskadi y eLankidetza están organizando la X edición de la jornada anual sobre el trabajo en género a lo interno de las organizaciones. Será el jueves 11 de diciembre en Bilborock (Bilbo). Por ahora, guarda la fecha. Pronto más información sobre la jornadas.

Jornadas sobre género: «Resistencias y cuidados colectivos frente a las violencias machistas» Read More »

Café crítico (UKS): «¿Cómo avanzamos hacia una universidad crítica en un contexto de crisis democrática?»

Guarda la fecha e inscríbete: el miércoles 10 de diciembre, una nueva edición de la jornada anual de UKS abordará, en formato de café crítico, el reto de avanzar hacia una universidad crítica en un contexto de crisis democrática.

Café crítico (UKS): «¿Cómo avanzamos hacia una universidad crítica en un contexto de crisis democrática?» Read More »

Taller online sobre el RD 188/2025 de subvenciones de cooperación: novedades generales e impacto en la cooperación descentralizada

Desde La Coordinadora y la Red de Coordinadoras Autonómicas hemos organizado un taller online sobre el Real Decreto 188/2025 de subvenciones en el ámbito de la cooperación para el desarrollo sostenible y la solidaridad global, en el que pretendemos analizar las novedades generales de esta norma y su impacto en la cooperación descentralizada.

Taller online sobre el RD 188/2025 de subvenciones de cooperación: novedades generales e impacto en la cooperación descentralizada Read More »

El Derecho Internacional en los conflictos armados en un contexto de regresión patriarcal: diagnóstico y propuestas

El miércoles 26 de noviembre celebraremos en Bilbao la tercera sesión del Seminario Permanente de Formación sobre Feminismos, Conflictos y Derechos Humanos, organizado por el Instituto Hegoa (EHU). En esta tercera sesión, titulada El Derecho Internacional en los conflictos armados en un contexto de regresión patriarcal: diagnóstico y propuestas, queremos, por un lado, identificar algunas de las críticas feministas al Derecho Internacional aplicable en los conflictos armados en el contexto actual; y, por otro, reflexionar sobre propuestas feministas que, desde la sociedad civil y el ámbito institucional, puedan contribuir a revertir la tendencia actual de graves violaciones de los Derechos

El Derecho Internacional en los conflictos armados en un contexto de regresión patriarcal: diagnóstico y propuestas Read More »

Taller en Donostia sobre las herramientas para introducir la sostenibilidad ambiental en los proyectos de cooperación al desarrollo

Uno de los principales retos globales es sin duda la crisis ecosocial que afrontamos, algo que afecta también al ámbito de la cooperación. Centrándonos en el cambio climático, vemos que el margen establecido para la mitigación se reduce mientras la adaptación al mismo debe llevarse a cabo de manera urgente. En este contexto, la transversalización ambiental ha sido ganando importancia para lograr una integración efectiva en las políticas de cooperación que sea capaz, entre otras cuestiones, de asegurar el mantenimiento de la biodiversidad y de los servicios ecosistémicos. Las ONGD desempeñan un papel clave en este proceso, ya que su

Taller en Donostia sobre las herramientas para introducir la sostenibilidad ambiental en los proyectos de cooperación al desarrollo Read More »

[FORMACIÓN] Financiación con valores: Cómo acceder a recursos financieros éticos y solidarios

El dinero también puede ser una herramienta de transformación social.En esta nueva y última formación del itinerario Emprendiendo con Mirada Social V, te invitamos a descubrir cómo las finanzas éticas pueden impulsar proyectos emprendedores con propósito. Emprender con propósito también implica repensar cómo financiamos nuestros proyectos. En un contexto en el que las opciones bancarias tradicionales a menudo no responden a los valores de la Economía Social y Solidaria, las finanzas éticas surgen como una alternativa real para impulsar iniciativas que ponen a las personas y al planeta en el centro. Los contenidos principales serán: Identificar qué hace que una entidad financiera sea ética y

[FORMACIÓN] Financiación con valores: Cómo acceder a recursos financieros éticos y solidarios Read More »

Representación: Cuaderno de bitácora intercultural. «Platos rotos»

El próximo miércoles 19 de noviembre a las 19:00h en la Sala BBK (Bilbao), la Comunidad de Aprendizaje Cuaderno de Bitácora Intercultural presenta su nueva creación colectiva: “Platos Rotos”.   Una vez más, la cultura se convierte en espacio de encuentro, reflexión y transformación social. En esta cuarta edición de la Comunidad de Aprendizaje impulsada por BBK Kuna y Un Etxea, personas diversas en trayectorias, orígenes y sensibilidades han compartido meses de creación artística en torno a un tema común: la alimentación y el acto de comer como metáfora de vida, memoria, comunidad, soledad, desigualdad y deseo.   Bajo la

Representación: Cuaderno de bitácora intercultural. «Platos rotos» Read More »

Cineforum «Mariposas Negras»

El cambio climático impacta en las vidas de muchas personas, como les ocurre a Tanit, Valeria y Shaila, tres mujeres reales de puntos muy distintos del planeta, pero con algo en común: las tres lo pierden todo por el efecto del calentamiento global y se van forzadas a migrar.en situaciones precarias.

Cineforum «Mariposas Negras» Read More »