Técnico/a de proyectos de cooperación al desarrollo

Técnico/a de proyectos de cooperación al desarrollo

Cargo: Técnico/a de proyectos de cooperación al desarrollo

Convocante: SODePAZ

Fecha fin: 25/11/25

  • PERIODO: Incorporación inmediata.
  • CONTRATO: Un año con período de prueba. Contrato laboral bajo la legislación española.
  • LUGAR DE TRABAJO Y RESIDENCIA: Euskadi/Navarra.
  • SUPERVISIÓN: Responsable Dirección SODePAZ.
  • PERIODO DE FORMACIÓN: Entre 6 y 8 semanas en la sede central de Madrid.
  • MODALIDAD DE TRABAJO: Virtual con desplazamientos locales e internacionales de breve duración.

 

En la página web de SODePAZ puedes encontrar toda la información sobre quiénes somos, las sedes con las que contamos y las líneas de trabajo que desarrollamos, así como cualquier otro dato
que desees conocer sobre la organización.

 

Condiciones de contrato:
  • Puesto: Técnico de proyectos de cooperación al desarrollo
  • Tipo de contrato: Un año con período de prueba a tiempo completo.
  • Condiciones económicas: Según los baremos salariales establecidos en SODePAZ, entre 24.000 y 26.000 €
  • Formación inicial: Se requerirá una estancia en Madrid entre seis y ocho semanas para realizar la formación previa al inicio del puesto.
  • Modalidad de trabajo: de forma virtual la mayor parte del tiempo y desplazamientos locales e internacionales puntuales.

 

Requisitos del puesto:
  • Formación académica: Titulación universitaria con especialización en Cooperación al Desarrollo y/o Acción Humanitaria. Se valorará formación complementaria en igualdad de género, derechos humanos y/o sostenibilidad medioambiental.
  • Experiencia profesional: Mínimo dos años de experiencia en el Ciclo del Proyecto, incluyendo el uso del Enfoque de Marco Lógico y la Teoría del Cambio. Experiencia en formulación, seguimiento y evaluación de proyectos, así como en la elaboración de informes técnicos y económicos.
  • Idiomas: inglés fluido; se valorará positivamente el conocimiento de francés.
  • Ubicación: Residencia en Euskadi o Navarra, con disponibilidad para desplazamientos dentro del territorio para reuniones con administraciones y organizaciones sociales con las que SODePAZ colabora.
  • Disponibilidad para viajes internacionales de seguimiento a los países donde SODePAZ desarrolla sus proyectos.
  • Carnet de conducir se valorará positivamente.

 

Competencias y habilidades
  • Habilidades interpersonales orientadas al trabajo colaborativo y al logro de resultados.
  • Capacidad de adaptación para desenvolverse eficazmente en contextos de alta demanda, cumpliendo con los plazos y criterios establecidos por las entidades financiadoras.
  • Excelentes habilidades de comunicación, negociación y diplomacia para interactuar con autoridades locales, organizaciones socias y población beneficiaria.
  • Capacidad para el trabajo en equipo, fomentando la cooperación y el buen clima laboral.
  • Excelente dotes de organización, actualización, mantenimiento y archivo de documentos relevantes para proyectos y para la entidad.

 

Presentación de candidaturas
  • La selección se realizará considerando las calificaciones profesionales y la capacidad técnica de las personas candidatas, mediante la presentación del currículum vitae detallado, carta de motivación, dos referencias de las personas con las que ha tenido contacto laboral.
  • Una vez seleccionados los curricula se realizará una entrevista personal.
  • En caso de necesidad, podrá hacerse una prueba técnica.
  • Las personas que deseen postularse deben remitir su CV (máximo 3 páginas), carta de motivación y referencias al correo sodepaz@sodepaz.org indicando en Asunto: CONTRATO EUSKADI/NAVARRA.
  • Se seleccionarán los CV en orden de llegada.
  • Fecha límite de recepción de curricula: 25 de noviembre de 2025.

*Debido al volumen de aplicaciones, sólo se contactará a las candidatas/os seleccionadas/os. Por favor, absténganse candidaturas de personas que no cumplan los requisitos de la oferta.

**No discriminación: SODePAZ no discrimina por motivos de género, raza u otros en sus procesos de selección, garantizando condiciones de equidad en el acceso a los puestos ofertados.