Taller local hacia la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo

INICIO: mayo 15, 2025
FIN:  mayo 15, 2025
LUGAR:  BBK Kuna (Bilbao) 
HORARIO:  09:30-12:30

Taller/Formación
Road to SevillE: The Local Way

Taller local hacia la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4)

Impulsando el Desarrollo Sostenible desde lo Local: Estrategias de Financiación

La IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4), programada del 30 de junio al 3 de julio de 2025 en Sevilla, España, representa una oportunidad crucial para reflexionar sobre la financiación localizada y examinar los avances de la Agenda de Acción de Addis Abeba a medida que se acerca a su décimo aniversario.

La conferencia abordará las tendencias emergentes en el financiamiento del desarrollo, abogará por reformas en el sistema financiero internacional y enfatizará el papel vital de los actores locales en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La transformación y localización de los ODS requiere inversiones de diversas fuentes, coordinadas dentro de un marco de políticas coherente y fortalecidas por la colaboración público-privada. Por lo tanto, la FFD4 debe basarse en modelos exitosos para el financiamiento del desarrollo local, mostrando herramientas y enfoques escalables y adaptables a diversos temas, regiones y niveles de gobernanza.

Con este fin, UN Etxea – Asociación del País Vasco para la UNESCO, en colaboración con la Coalición Local2030 como Plataforma de las Naciones Unidas para la Localización de los ODS, está organizando un taller que reúne a personas expertas y profesionales de los sectores público, privado y social y de cooperación de Euskadi. Este taller pondrá de relieve el potencial de la financiación del desarrollo local y demostrará el papel pionero de las acciones locales en el impulso del desarrollo sostenible.

 

Objetivos
  • Destacar los esfuerzos locales en materia de financiamiento sostenible, mostrando los beneficios de los enfoques territoriales, multiactor y multinivel para alcanzar los ODS.
  • Destacar los mecanismos de financiación innovadores, amplificar los éxitos locales y abogar por un aumento de la financiación subnacional para avanzar en la Agenda de Acción de Addis Abeba.
  • Elaborar un informe tangible con mensajes clave y recomendaciones de políticas basadas en prácticas y herramientas locales para localizar las finanzas.

 

Dirigido a
  • Participantes del sector público: Personal funcionario, representantes de gobiernos locales, responsables de departamentos financieros, responsables de Agenda 2030 o ODS claves, como vivienda, transporte, educación, medio ambiente y salud.
  • Participantes del sector privado: Líderes empresariales, propietarios o representantes de pymes que contribuyen al desarrollo local, cámaras de comercio, asociaciones industriales relevantes para sectores específicos de los ODS, profesionales de las finanzas y la inversión, representantes de banca.
  • Sociedad civil y academia: Organizaciones de la sociedad civil (OSC), organizaciones sin fines de lucro u ONG, organizaciones de desarrollo o ONGD, grupos de defensa, expertos/as académicos e investigadores, activistas, representantes de la juventud.