Bajo el eslogan Con Cuba: sí a la salud, no al bloqueo, durante la Aste Nagusia de Bilbao (del 16 al 24 de agosto de 2025), se realizará una recogida tanto de materiales higiénico-sanitarios como de fondos para el sistema de salud de Cuba.
Es una iniciativa impulsada por la asociación de amistad Euskadi-Cuba y las asociaciones de la emigración cubana en Euskal Herria Sierra Maestra y Desembarco del Granma, con el respaldo de Bilboko Konpartsak, la coordinadora de comparsas.
El dibujo y cartel de esta campaña han sido diseñados por el conocido viñetista vasco Tasio.
Qué materiales sanitarios se recogen y dónde
Los materiales a recoger son:
- Medicamentos (todos salvo líquidos) con caducidad mínima de 2026.
- Insumos: jeringuillas, guantes, esparadrapos, vendas, sondas, suturas, etc.
- Productos de higiene: pañales, compresas, preservativos, etc.
- Estos materiales serán recogidos en tres de las txosnas del recinto festivo: las de las comparsas Askapeña, Pa… Yá y Trikimailu.
También dinero para marcapasos
La iniciativa también incluye la posibilidad de aportar ingresos (de cualquier importe) para la campaña europea Con la mano en el corazón. Marcapasos para Cuba, que está enviando marcapasos para cubrir el actual déficit en los hospitales de la isla.
Para ello las donaciones se pueden realizar en la cuenta ES35 3035 0134 43 1340059271 (Caja Laboral, Euskadi-Cuba, concepto indicar «Marcapasos») o por Bizum (Donar: «Asoc Euskadi-Cuba» o código 04713; concepto indicar «Marcapasos»).
Situación sanitaria en Cuba y bloqueo de EEUU
Hoy, el pueblo cubano atraviesa una durísima situación económica, que afecta especialmente a su sistema de salud pública, con carencias muy graves de insumos y medicamentos en hospitales, policlínicos y farmacias.
En la raíz del problema está la política de asfixia total a la economía cubana por parte del Gobierno de EEUU que, recientemente, ha aprobado nuevas medidas coercitivas (sanciones), que se suman al bloqueo económico, financiero y comercial de más de seis décadas contra la isla y a las 243 sanciones aplicadas en los últimos siete años. La política de «máxima presión» de Washington ha conseguido devastar las principales fuentes de ingresos de la isla, como el turismo, las remesas, las inversiones o los convenios médicos, además de imponer un cerco absoluto a Cuba en el sistema financiero internacional.