OTRA PIEDRA EN EL CAMINO

INICIO: junio 21, 2025
FIN:  noviembre 30, 2025
LUGAR:  Escuela de Urrunaga 
HORARIO:  12:00

El zirconio es un mineral estratégico usado en las industrias cerámica, metalúrgica y nuclear, entre otras. Senegal es el cuarto productor mundial, extrayendo este mineral en las dunas costeras del norte mediante una mina a cielo abierto dirigida por la multinacional francesa Eramet, a través de su filial Grande Côte Operations (GCO). Esta explotación causa graves daños medioambientales y sociales, como desplazamientos forzosos, destrucción de medios de vida y especial impacto sobre las mujeres.

 

Actualmente, la minería afecta directamente a los municipios de Thieppe y Diokoul, en Kébémer, donde Nazioarteko Elkartasuna – Solidaridad Internacional, junto con la organización local FADEC – Nord, llevamos más de quince años trabajando en acciones para mitigar el cambio climático, como la creación de franjas vegetales que frenan el avance de las dunas.

 

La minería supone una carga adicional para comunidades que ya enfrentan sequías, altas temperaturas y desertificación. Las mujeres, encargadas principalmente de la agricultura, la pesca y la gestión del hogar, son quienes más sufren estas dificultades, viéndose obligadas a asumir responsabilidades cada vez mayores en un entorno más hostil.

 

imagen

Investigación – Impacto y riesgos de la minería de zirconio en los municipios de Thieppe y Diokoul, Senegal

Recoge los principales impactos de la actividad extractiva sobre ganadería, agricultura, salud, medioambiente, acceso al agua y derechos de las mujeres, tanto en comunidades desplazadas como en aquellas atravesadas por la minería a cielo abierto.

Pone el foco en las conexiones entre consumo global e impacto local y propone medidas de reparación a implementar por titulares de obligaciones y responsabilidades.

Consulta el informe completo.

 

 

 

imagen

Documental – Raíces

La explotación del zirconio está afectando a las comunidades de la Gran Costa de Senegal. La mina a cielo abierto Grande Côte Operations – Eramets horada el litoral haciendo desaparecer las dunas y provocando el desplazamiento de las comunidades. El zirconio obtenido se manufactura en el Norte global, donde se utiliza para pigmentos, cerámica o industria nuclear.

El documental, de la mano de la población local, activistas y expertas, nos muestra cómo las comunidades locales se enfrentan a esta problemática que les empuja a la inmigración. Mientras su anhelo continúa siendo echar raíces..

Ve y comparte el documental

 

 

imagenExposición itinerante

Invita a mirar más allá de los productos cotidianos y entender las conexiones globales de las crisis climáticas y ecológicas. Nos llama a reducir el consumo superfluo, exigir transparencia a las empresas y apoyar la defensa de los derechos humanos y ambientales.

Dónde:

Urrunaga: 18 – 29 junio

Portugalete: agosto (Metro Portugalete)

Donostia: 1 – 7 septiembre (Emakumeen Etxea)

Más fechas 

 

imagen

 

Taller y Videoforum

Un taller para conocer y reflexionar sobre cómo la minería y la crisis climática afectan la vida de las mujeres en África subsahariana, especialmente en Senegal. Así como para construir alternativas Norte – Sur de forma conjunta.

Dónde:

Urrunaga: 21 de junio, 12:00

Donostia: 4 de septiembre, 18:00 (Emakumeen etxea)

Vitoria – Gasteiz: 16 de septiembre, 17:30 (Emakumeen etxea)

Más fechas

 


No te pierdas la web de la Campaña Otra Piedra en el Camino, comparte sus contenidos y participa en los actos que desarrollaremos a lo largo de este año 2025.

Asimismo, si quieres que llevemos a cabo alguna actividad en tu localidad u organización, ¡no dudes en proponérnoslo!

Contacto: derechoshumanossi@sol-inter.org / bizkaiasi@sol-inter.org / 609 56 78 67