II Edición de las Jornadas de Comercio Justo

INICIO: octubre 9, 2025
FIN:  noviembre 6, 2025
LUGAR:  Zorutik Gunea Hurtado de Amézaga Kalea 27-2, Abando (Bilbao) 
HORARIO:  09.30-13.45

Jornada/Congreso/Encuentro

La Red de Comercio Justo de Bizkaia celebra la II Edición de sus Jornadas “Cultivando Derechos”, centradas en el feminismo y la justicia en la mesa global.

Con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, celebrará el próximo 6 de noviembre la II Edición de las Jornadas de Comercio Justo, bajo el lema «Cultivando Derechos – Feminismo y justicia en la mesa global”. El encuentro tendrá lugar en Hurtado de Amézaga Kalea 27-2, Abando (Bilbao), de 9:30 a 13:45 horas.

Tras el éxito de la primera edición, estas jornadas buscan consolidarse como un espacio de diálogo, reflexión y acción colectiva en torno a los retos del comercio justo y la sostenibilidad, desde una mirada feminista y global.

El programa incluirá una mesa redonda y talleres participativos en los que se abordarán temas como la justicia alimentaria, el impacto del modelo económico actual en las mujeres productoras y la importancia de un consumo consciente y transformador.

Entre las entidades participantes se encuentran Oxfam Intermón, Justicia Alimentaria y Greenpeace, que compartirán sus experiencias y propuestas para avanzar hacia un modelo más justo y equitativo.

“El comercio justo no solo trata de condiciones económicas, sino también de derechos, igualdad y sostenibilidad. Queremos poner en valor el papel de las mujeres en las cadenas globales de producción y consumo”, destacan desde la Red de Comercio Justo de Bilbao.

El evento está abierto al público y dirigido especialmente a asociaciones, colectivos sociales, centros educativos y ciudadanía comprometida con un desarrollo más justo y sostenible.

A continuación pasamos a detallar el programa completo de las jornadas y facilitamos el enlace para la inscripción:

 9:30 Presentación de las jornadas

9:45 – 11:15 Mesa redonda con:

Leonor Garcia- Comercio Justo impactos sociales y medioambientales

Responsable grupos productores comercio justo Oxfam Intermon presenta Informe de impacto comercio justo 2024-25. (on line)

Nerea BasterraDerechos humanos en las cadenas de valor alimentarias

Lidera el equipo de incidencia de Oxfam Intermon.

Janire Txirapozu y Alejandra Valle. Comedores escolares que contribuyen al cambio social: elementos clave para su transformación

Justicia Alimentaria

11:15 – 11:45 Descanso. Hamaiketako con productos de comercio justo.

11:45 – 13:15 Talleres participativos con Justicia Alimentaria: Construcción colectiva de unos sistemas alimentarios nutridores de activos de salud.

Y Greenpeace: Revolución alimentaria, transición del inviable sistema actual a un modelo alimentario sostenible.

13:20 – 13:45 Cierre

Aquí dejamos el enlace para apuntarse a las jornadas, las plazas son limitadas:

https://bit.ly/2jornadascomerciojusto

Estas jornadas cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao, en el marco de su compromiso con la cooperación internacional, la justicia social y los derechos humanos.

Más información:

redcjbizkaia@gmail.com

@comerciojustobikzaia