Celebramos la diversidad cultural en Bilbao

INICIO: mayo 19, 2025
FIN:  mayo 21, 2025
LUGAR:  Teatro Campos y BBK Kuna 
HORARIO:  

Charla/Exposición/Proyección

Celebramos el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo con toda una serie de actividades gratuitas que tendrán lugar la próxima semana en varios espacios de Bilbao.

 

El Ayuntamiento de Bilbao y UN Etxea-Asociación del País Vasco para la UNESCO se unen y comparten la idea de que el respeto de la diversidad cultural es esencial para fomentar el diálogo intercultural, el desarrollo sostenible y la paz.

 

El lunes 19 de mayo de 18:00 a 19:30 horas en la Sala Cúpula del Teatro Campos disfrutaremos de la pieza teatral “A bordo del tiempo”. El teatro, la música y la poesía se entrelazan en esta obra, dirigida por Cruz Noguera, que reflexiona sobre nuestra sociedad actual y el futuro que queremos construir. Con metáforas tan potentes como una estación abandonada, un tren que simboliza el viaje de la vida y la necesidad de mover la palanca de cambio de vías para no caer al precipicio, la Comunidad de Aprendizaje Cuaderno de Bitácora Intercultural nos invita a mirar el futuro con esperanza, rescatando la inocencia de la infancia y la valentía de quienes luchan por un cambio.

 

El martes 20 de mayo a las 16:30 horas en BBK Kuna tendrá lugar el VIII Seminario Educación, Artes y Ciudadanía dedicado a la Cultura de Paz.

  • Abrirá la jornada Maider Maraña, directora de Baketik y experta en derechos culturales y cultura de paz.
  • Posteriormente, Alex Carrascosa, artivista y docente de la UPV/EHU e Iratxe Momoitio, directora del Museo de la Paz de Gernika, dialogaran desde la práctica artística y el patrimonio en torno a la construcción de paz desde las artes y la cultura.
  • Seguido tendrá lugar una mesa de casos inspiradores de quienes a través de la moda (Blessing My Soul/Blanchard Moussayou Sambou), la música (Etorkizuna Musikatan), el teatro (Utopian) y el audiovisual (José Miguel Llano/Dame 1 Minuto De Paz) incorporan la paz, el diálogo y la convivencia en sus trabajos creativos.
  • Cerraremos la jornada con una lectura poética de la mano de Maná Delkash, poeta iraní afincado en Bilbao.

 

El miércoles 21 de mayo, el Centro Formativo Otxarkoaga acogerá para su alumnado y profesorado la proyección del documental “Erromintxela. Senderos y Raíces” de Marta Las Heras y Ainhoa Zamanillo, ganadoras del Certamen Audiovisual Dame 1 Minuto de Palabras. Tras el audiovisual, Oscar Vizarraga de la Asociación Kale dor Kayiko charlará con el alumnado sobre la historia del pueblo gitano vasco y el habla que surgió de la convivencia de ambos pueblos, el “erromintxela”, y que fue objeto de estudio hace unas décadas por parte de la UPV/EHU.

 

Todas las actividades son gratuitas y es necesario inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/gNcd6xNHFtSGXruo6

 

¡Os esperamos!