Inscripciones: arte y sanación con personas LGTBIQ+

INICIO: abril 7, 2025
FIN:  abril 27, 2025
LUGAR:  Basoa · Defendatzaileen etxea. Artea 
HORARIO:  

Jornada/Congreso/Encuentro, Taller/Formación

Estamos poniendo en marcha el proceso «De la herida a la resistencia», una propuesta feminista, hereje y comunitaria de sanación colectiva frente a las violencias simbólicas hacia personas LGTBIQ+. ¿Quieres participar? ¡Anímate!

Las personas de la diversidad sexual y de género reciben todo tipo de violencias: física, agresiones directas, discursos de odio… y también comentarios o representaciones más sutiles que, sin ser necesariamente malintencionadas, pueden herir, generar traumas personales, y también colectivas y transgeneracionales. Los datos muestran que la salud mental del colectivo LGTBIQ+ es peor que la de la población en general. Para abordar estos problemas, si bien en casos necesarios se podrá brindar atención psicoemocional individualizada, desde medicusmundi Bizkaia proponemos un proceso comunitario.

Queremos formar dos grupos de 15 personas de la diversidad sexual y de género. Cada grupo participará en ocho talleres, iniciando en mayo de 2025 y finalizando en junio de 2026. Los encuentros serán durante fines de semana en Basoa (Arratia, Bizkaia). Medicusmundi Bizkaia facilitará el transporte, alojamiento y alimentación de las personas participantes. Para participar, solo hace falta ser mayor de edad y autoincluirse dentro del colectivo LGTBIQ+. Si tienes interés, contáctanos vía email (incidencia.bizkaia@medicusmundi.es), llamada o whatsapp (688717051).

Buscamos contribuir a la sanación, reparación y construcción de memoria de las personas y colectivas LGTBIQ+ como parte del patrimonio cultural inmaterial de nuestra sociedad, mediante procesos de sanación colectiva a través de la producción artística.  Además de sanar y formarse en herramientas de sanación, se trata de rescatar y dar valor a formas de resiliencia, liberación y transformación de creencias, prejuicios y miedos.

Por un lado, realizaremos encuentros para fortalecer las capacidades de acompañamiento psico-social y sanación de la propia comunidad LGTBIQ+ de Bizkaia y Euskadi, construir una red para sostener y acompañar a personas que vivan situaciones de violencia. Las facilitadoras serán dos expertas en el trabajo de procesamiento del trauma desde la Terapia Integrativa Avanzada (Advanced Integrative Therapy), reconocidas oficialmente como terapeutas certificadas, siendo una de ellas maestra y supervisora oficial del modelo.

Por otro, se realizarán dos laboratorios artísticos con el apoyo de una artista plástica centroamericana especialista en grabado, que apoyará a cada participante a realizar su Libro de Artista. Además, se fabricarán dos Libros de Historias Grupales, que se presentarán y se mostrarán públicamente y servirán para rescatar memorias y sensibilizar a la sociedad sobre saberes y vidas diversas más allá de la violencia.

Estos encuentros tienen el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y eLankidetza Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, dentro de los proyectos “Frente a la violencia simbólica, más comunidad: nosotras, nosotros, nosotres. La violencia simbólica, la violencia más sutil” y “Generando transformación social: miradas locales-globales sobre violencia simbólica y DSG en el ámbito educativo, universitario y sanitario”.

Puedes encontrar más información aquí DE LA HERIDA A LA RESISTENCIA