Fortaleciendo comunidades: ¿qué jóvenes participan?

INICIO: octubre 1, 2025
FIN:  octubre 2, 2025
LUGAR:  Cristina Enea (Donostia-San Sebastián) 
HORARIO:  

Jornada/Congreso/Encuentro

La jornada Fortaleciendo comunidades: ¿qué jóvenes participan?, organizada por Fundación Adsis y Sorginlore Gizarte Elkartea, se celebrará los días 1 y 2 de octubre en Cristina Enea, Donostia-San Sebastián.

El programa y la inscripción estarán disponibles a partir del 3 de junio, para más información entra en este enlace.

¡Apunta en la agenda! ¡Os esperamos!

 


 

La jornada Fortaleciendo comunidades: ¿qué jóvenes participan? está dirigida al profesorado, a educadoras/es y a toda aquella persona que trabaje en el ámbito de la participación o tenga interés en el tema. La jornada se enmarca en el proyecto Munduko auzoekin ikasten, bertako auzoan ekin, en el que colaboran Fundación Adsis y Sorginlore Gizarte Elkartea, y deriva de los procesos de participación comunitaria llevados a cabo desde 2020 en cuatro centros de Formación Profesional Inicial de Adsis: Basauri, Donostia-San Sebastián, Leioa y Vitoria-Gasteiz.

Partiendo de diferentes comprensiones y vivencias de la participación y lo comunitario, pretende fomentar un intercambio de conocimientos crítico y constructivo entre asociaciones, personas educadoras y jóvenes, poniendo el foco en el fomento de lo comunitario desde el protagonismo de la juventud. Los ejes transversales clave en este espacio serán: el diálogo entre lo local y lo global, los derechos humanos, la perspectiva de género y la sostenibilidad.

 

OBJETIVOS

Los objetivos que articulan dicha intencionalidad son los siguientes:

  • Analizar las múltiples tendencias de participación de las personas jóvenes. Visibilizar qué jóvenes, desde dónde y cómo participan, teniendo especialmente en cuenta las periferias.
  • Subrayar el poder del rol y referencialidad de las personas educadoras en la participación de la juventud, de cara a definir los retos que nos encontramos en el camino y, sobre todo, las posibles respuestas a dichos retos.
  • Crear un diálogo significativo entre quienes participan, compartiendo experiencias y estrategias, para reforzar el sentido de comunidad y la(s) comunidad(es).

 

METODOLOGÍA

La jornada se desarrollará durante día y medio, articulando su programa a través de diferentes formas de participación: tras contextualizar la idea general mencionada anteriormente, se escucharán experiencias de juventud organizada y de diferentes asociaciones y/o grupos que trabajan con juventud, se compartirán claves extraídas de una sistematización de vivencias de participación comunitaria de juventud, y se reflexionará colectivamente sobre los aprendizajes.

El programa estará disponible el 3 de junio.

 

CON EL APOYO DE

La jornada se celebrará los días 1 y 2 de octubre en Donostia, en Cristina Enea, gracias al apoyo de eLankidetza – Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián y la Diputación Foral de Gipuzkoa.