Ciclo de foros: «Caminos seguros y retos migratorios: construyendo futuro desde el territorio»

INICIO: noviembre 21, 2025
FIN:  noviembre 21, 2025
LUGAR:  Intxaurrondo Kultur Etxea - Plaza de Félix Gabilondo, 1, 20015 (Donostia-San Sebastián) 
HORARIO:  09:30-18:30

Jornada/Congreso/Encuentro

La migración es parte esencial de nuestra realidad y un motor de cambio social, económico y cultural. El próximo 21 de noviembre, en Donostia – San Sebastián, se desarrollará el ciclo de foros Caminos seguros y retos migratorios: construyendo futuro desde el territorio, una jornada de reflexión y diálogo promovida por la Asociación Emigrad@s sin Fronteras, con el apoyo de la Diputación de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco.

Este ciclo de foros reunirá a instituciones públicas, universidades, organizaciones sociales y representantes internacionales para reflexionar sobre cómo construir procesos migratorios seguros, inclusivos y sostenibles desde una mirada local y global.

Durante la jornada se abordarán temas como las políticas migratorias y de acogida, la cooperación internacional, la innovación social, el papel de las ciudades ante las desigualdades globales y la protección de los derechos humanos.

Entre las entidades participantes estarán el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Delegación del Gobierno de España en Euskadi, la Universidad de Mondragón, el Institut Du Bâtiment Et Des Travaux Publics de Kinshasa Republica Democratica del Congo, CEAR, Zehar-Errefuxiatuekin, alcaldía de Riohacha, el Real Instituto Elcano, y La Coordinadora estatal de Organizaciones para el Desarrollo, entre otras.

Una jornada para escuchar, aprender y construir juntos territorios más justos y diversos. Recuerda:

🕘 Jornada de mañana, mediodía y tarde
📅 21 de noviembre
📍 Intxaurrondo Kultur Etxea – Plaza de Félix Gabilondo, 1, 20015 (Donostia-San Sebastián) (dirección y horarios)

  • 🕙 9:30 – Registro
  • 🕙 10:00 h – Foro 1: Políticas para la migración segura e inclusiva: experiencias y políticas públicas que hacen posible una migración con derechos
  • 🕛 12:20 h – Foro 2: Cooperación y solidaridad en movimiento: acciones de cooperación Norte-Sur y Sur-Sur que transforman vidas y territorios
  • 🕓 16:00 h – Foro 3: Desigualdades globales, causa estructural de la migración

☕ Se ofrece pausa café durante la mañana y 🥗 brunch al mediodía.

Una mirada a las realidades locales y globales que impulsan la movilidad humana. Un encuentro abierto para escuchar, aprender y construir territorios más justos y diversos.

Inscríbete en este link (inscripción gratuita, aforo limitado)