- Este 15 de octubre, el movimiento sindical vasco y Gernika-Palestina han convocado paros y movilizaciones en solidaridad con Palestina, contra el genocidio en Gaza y por el fin de las relaciones con Israel.
- La Coordinadora se sumará al paro general entre las 11:00 y las 14:00; se unirá a las manifestaciones de las 12:30 en Gasteiz, Bilbo y Donostia; y apoyará las caceroladas convocadas por Gernika-Palestina frente a todos los ayuntamientos vascos a las 19:30.
- Exigimos un alto el fuego permanente y una paz justa y duradera en Palestina. Es urgente garantizar el acceso total, suficiente y sostenido a la ayuda humanitaria.
Este miércoles, 15 de octubre, la Coordinadora de ONGD de Euskadi se unirá a las convocatorias de LAB, CCOO, UGT, ESK, Steilas, CGT, Solidari, Etxalde e Hiru, bajo el lema Genozidioarekin negoziorik ez! Langileok Palestinarekin!, en solidaridad con Palestina, y para exigir el fin del genocidio en Gaza y el fin de relaciones comerciales e institucionales con Israel.
La Coordinadora parará su actividad entre las 11:00 y las 14:00, y se unirá a las manifestaciones convocadas a las 12:30 en Gasteiz (desde la Plaza de la Virgen Blanca), Bilbo (desde la Plaza del Sagrado Corazón de Jesús) y Donostia (desde el Boulevard). Asimismo, anima a todas las ONGD vascas y a las personas trabajadoras de las 84 organizaciones que componen la red a secundar la huelga y las protestas.

A la tarde, caceroladas
Por otro lado, además de los paros de la mañana y las manifestaciones del mediodía, la Coordinadora de ONGD de Euskadi apoyará y se sumará también a las caceroladas convocadas para la tarde por la iniciativa popular Gernika-Palestina, a las 19:30 ante todos los ayuntamientos vascos, bajo el lema Genozidioa stop! Palestinarekin konpromisoa! ¡Ruptura con Israel ya!

Una paz justa y duradera para Palestina
Además, frente al reciente alto el fuego, desde la Coordinadora de ONGD de Euskadi nos hacemos eco del comunicado de La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo estatal: Palestina: exigimos un alto el fuego permanente y una paz justa y duradera. Así pues, pedimos que «el alto el fuego sea permanente y el acceso a la ayuda humanitaria sea total, sin obstáculos, amplio y sostenido». También exigimos «un plan de paz que asegure la rendición de cuentas, la justicia y la soberanía del pueblo palestino».