El Tercer Sector Social de Euskadi ante la Agenda 2030 y los ODS

La Coordinadora de ONGD de Euskadi ha participado en la elaboración de este documento de Sareen Sarea que recoge el posicionamiento del sector.
Sareen Sarea, entidad que agrupa a las redes de entidades del Tercer Sector Social de Euskadi y en la que está integrada la Coordinadora de ONGD de Euskadi, ha publicado un documento que recoge el posicionamiento del sector ante la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El Tercer Sector Social de Euskadi no es ajeno al llamamiento de la Agenda 2030. Tenemos la firme voluntad de construir, de manera colaborativa, una sociedad más justa y solidaria, más cohesionada y más participativa, más crítica con el actual modelo de desarrollo en el que estamos inmersas.
Reconocemos los ODS como una oportunidad para consensuar agendas entre diferentes agentes que posibiliten las transformaciones sociales, económicas y políticas necesarias para afrontar los retos ecosociales que el planeta en la actual coyuntura plantea.
Sareen Sarea participa en el Foro Multiagente para la Transición Social y la Agenda 2030 para avanzar hacia un modelo de sociedad más humano, facilitando las alianzas necesarias en nuestro territorio y estableciendo cauces de implicación ciudadana en relación con la Agenda 2030.
Desde Sareen Sarea, hemos impulsado una reflexión sosegada, conjunta y participativa como sector sobre los pormenores de la Agenda 2030 y de los ODS. Durante este proceso, hemos impulsado la generación de espacios de aprendizaje y colaboración, así como la promoción de la participación diversa en torno a la Agenda 2030 y los ODS.
Contamos, tras este proceso, con una mirada estratégica común y una contribución a que las líneas de trabajo de las entidades sociales se orienten necesariamente hacia los ODS, hacia el despliegue de la Agenda 2030 asumiéndola como propia y, como consecuencia, hacia la generación de un impacto con estas claves en la sociedad vasca.
Hemos elaborado un documento que recoge el resultado de este proceso y aporta las claves que consideramos han de caracterizar la búsqueda de las metas de esta ambiciosa Agenda en nuestro territorio cooperando también a la transformación de otros lugares. Hemos reconocido más de 400 acciones que de una u otra manera impulsan el logro de las metas fijadas en los ODS y la Agenda 2030. Son acciones que encaminan a estas organizaciones al logro de sus respectivas misiones, alineadas en su totalidad con las metas plasmadas en Agenda 2030.