Araba
Antonio de Sucre 1, bajo
01003 Vitoria-Gasteiz ArabaE-mail: sensi@saharaelkartea.org
Telf: 945 14 78 53
ONGD: Asociación Amigos y Amigas de la RASD de Álava
Web: http://www.saharaelkartea.org/
Vinculación:
Ninguna-No
Régimen jurídico:
Asociación
Año de constitución: 1995
Año de constitución Euskadi: 1995
Año de entrada en la Coordinadora: 1996
Fines e identidad:
La Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava es una organización no gubernamental que trabaja el ámbito de la solidaridad, los derechos humanos y la cooperación para el desarrollo con el Pueblo Saharaui. Su origen se remonta a mediados de los años 80 cuando comenzó a trabajar con el objetivo de acompañar al Pueblo Saharaui en su lucha por la autodeterminación sensibilizando a la población alavesa acerca de las causas y las consecuencias que tiene el refugio y la ocupación para el Pueblo Saharaui que aún hoy en pleno siglo XXI, sigue siendo la última colonia de África.
Nuestra meta es que el pueblo del Sahara Occidental ejerza su derecho legítimo de autodeterminación y decida en un referéndum el futuro del país, tal y como dictan las resoluciones de las Naciones Unidas.
No obstante, nos sentimos parte de un amplio movimiento de redes y organizaciones que trabajamos como agentes de cambio social que abogamos por una ciudadanía consciente y comprometida para lo cual trabajamos desde la realidad que mejor conocemos, el Sahara Occidental.
Sectores de actuación:
- Proyectos de educación.
- Proyectos de producción, agricultura e infraestructura.
- Proyectos de fortalecimiento institucional.
- Proyectos de empoderamiento de mujeres.
- Proyectos de participación, democracia y defensa de derechos humanos.
- Educación para la transformación social, sensibilización y/o movilización.
- Acción humanitaria y de emergencias.
- Incidencia política.
Presentes en:
Europa. África.
Proyectos de cooperación en: Tindouf
Proyectos de educación para la transformacción social o de sensibilización: si
Voluntariado en Euskadi: si
Voluntariado internacional: no
Prácticas formativas: no
- TODOS CON EL SAHARA-Petición al gobierno español de reconocimiento del status diplomático del Frente Polisario
- Campaña: ¡Deten la pesca de la UE en el Sahara Ocupado!
- Ampliación urgente de las competencias de la MINURSO para la protección de la población civil saharaui
- POR EL RESPECTO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SAHARA OCCIDENTAL
- CAMPAÑA de envío de Cartas de condena por la detención y encarcelamiento de activistas de DDHH saharauis
- CIBER-ACCIÓN SAHARA EUROPARLAMENTARIOS/AS