Araba
Portal de Castilla 50
01007 Vitoria-Gasteiz ArabaE-mail: pazsolida-ed@ccoo.eus
Telf: 945 13 13 22
Fax: 945 14 25 03Bizkaia
Uribitarte 4
48001 Bilbao-Bilbo BizkaiaE-mail: pazsolidaeu@ccoo.eus
Telf: 944 24 34 24
Fax: 944 24 38 98Gipuzkoa
Avenida Carlos I, 1-3
20011 Donostia GipuzkoaE-mail: pazsolidagipuzkoa@ccoo.eus
Telf: 943 47 03 99
Fax: 943 46 33 66
ONGD: Paz y Solidaridad Euskadi
Web: http://www.pazysolidaridadeuskadi.org/
Vinculación:
Sindical
Régimen jurídico:
Fundación
Año constitución: 1992
Año constitución Euskadi: 1992
Año entrada en la Coordinadora: 1993
Ámbito geográfico: Autonómica
Fines e identidad:
Paz y Solidaridad Euskadi-Bakea eta Elkartasuna somos una Fundación vinculada a CC.OO. que nace en 1992, tras el V Congreso del Sindicato. La Fundación lucha por la transformación social y económica hacia un modelo de desarrollo humano sostenible, con el objetivo de construir una sociedad justa y equitativa. Para ello, acompañamos y apoyamos el fortalecimiento organizativo de movimientos populares de base y organizaciones sindicales del Sur en sus procesos de desarrollo. Asimismo, promovemos la reflexión crítica en nuestro entorno social y laboral, para lograr una sociedad civil comprometida que cuestione y actúe frente al modelo de Globalización neoliberal imperante.
Sectores de actuación:
- Proyectos de educación.
- Proyectos de producción.
- Proyectos de fortalecimiento institucional.
- Proyectos de salud.
- Proyectos de infraestructura.
- Proyectos de DDHH.
- Proyectos de empoderamiento de mujeres.
- Proyectos de participación y democracia.
- Sensibilización/Educación para la transformación social.
- Comercio justo.
- Incidencia política.
- Investigación.
- Otros.
Presentes en:
America.
Proyectos de cooperación en: Bolivia, El Salvador, México (Chiapas), Guatemala, Ecuador
Voluntariado en sede: si
Envío de cooperantes a terreno: si
Formación en sede: si
Recursos disponibles: Documentales y publicaciones; Guía Defensa del Trabajo ante la Globalización capitalista neoliberal; Material de la Campaña de Defensa del Trabajo Digno; web: www.observatoriodeltrabajo.org/euskadi; Bibliografía especializada en Globalización, Género y Trabajo; Fondo video-documental sobre Chiapas