Bizkaia
Sombrerería 2, 3º.
48005 Bilbao BizkaiaE-mail: mundubat@mundubat.org
Telf: 944 16 23 25Gipuzkoa
Plaza Iruresoro s/n
20012 Donostia GipuzkoaE-mail: gipuzkoa@mundubat.org
Telf: 943 29 75 16Araba
Casa de asociaciones Simone de Beauvoir. San Ignacio de Loyola 8, 4º, Ofic. 8.
01001 Vitoria-Gasteiz ArabaE-mail: araba@mundubat.org
Telf: 945 30 93 27
ONGD: Fundación Mundubat
Web: http://www.mundubat.org
Vinculación:
Ninguna-No
Régimen jurídico:
Fundación
Año de constitución: 1988
Año de constitución Euskadi: 1988
Año de entrada en la Coordinadora: 1988
Fines e identidad:
Somos una ONGD de mujeres y hombres procedentes de diversas realidades sociales comprometida por un cambio en el orden mundial. Nos une:
- Un anhelo solidario personal y la convicción de que la pobreza estructural de las mayorías es una violación de los derechos humanos; y la idea de la solidaridad basada en la extensión y el disfrute de todos los derechos para todas las personas desde la equidad de género.
- Trabajamos junto con comunidades y organizaciones populares que reivindican derechos y alternativas sociales y económicas e impulsan la democracia participativa.
- Nuestra cooperación está al servicio de las propias organizaciones populares para apoyar procesos socio políticos de transformación social mediante proyectos y programas de desarrollo endógeno participativo de economías populares y de participación ciudadana.
- Alentamos una visión crítica de la ciudadanía en nuestra sociedad y en las instituciones públicas y privadas, y nos apoyamos e impulsamos el trabajo en alianzas y redes internacionales.
- Y tenemos la eficiencia como principio de gestión de los recursos y la mejora continua como herramienta para conseguir la calidad de nuestro trabajo.
Sectores de actuación:
- Proyectos de producción, agricultura e infraestructura.
- Proyectos de fortalecimiento institucional.
- Proyectos de empoderamiento de mujeres.
- Proyectos de participación, democracia y defensa de derechos humanos.
- Educación para la transformación social, sensibilización y/o movilización.
- Acción humanitaria y de emergencias.
- Incidencia política.
- Investigación.
Presentes en:
Europa. África. Ámerica.
Proyectos de cooperación en: Bolivia, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mali, Palestina, Mendebaldeko Sahara/SEAD/Tinduf, Senegal
Proyectos de educación para la transformacción social o de sensibilización: si
Voluntariado en Euskadi: si
Voluntariado internacional: si
Prácticas formativas: si