Gipuzkoa
Maestro Santesteban 3, 2º B
20011 Donostia GipuzkoaE-mail: info@calcutaondoan.org
Telf: 943 43 18 49
ONGD: Calcuta Ondoan
Web: http://www.calcutaondoan.org
Vinculación:
Ninguna-No
Régimen jurídico:
Asociación
Año de constitución: 1999
Año de constitución Euskadi: 1999
Año de entrada en la Coordinadora: 2006
Ámbito geográfico: Provincial
Fines e identidad:
Apoyar proyectos de ayuda humanitaria y de desarrollo para la promoción
integral de personas y grupos, preferentemente en India, respetando siempre su identidad como personas y como pueblo, su religión y fomentando los derechos humanos y la equidad de género.
Promover en nuestro entorno una conciencia crítica y comprometida sobre las causas, consecuencias y corresponsabilidad en situaciones de exclusión, injusticia y empobrecimiento global, especialmente de la India. Todo ello desde la perspectiva de género y la horizontalidad entre las personas y los pueblos.
Al mismo tiempo, Calcuta Ondoan refuerza desde una visión positiva la
solidaridad, la riqueza de la diversidad intercultural y el respeto a lo diferente.
Los valores con los que construimos Calcuta Ondoan, que nos sirven de guía y que nos identifican son los siguientes:
-Solidaridad. Entendemos la solidaridad como un sentimiento y un valor por el cual las personas se reconocen unidas y sienten la necesidad de contribuir a la creación de un mundo más justo.
-Transparencia. Gestionamos nuestros recursos de manera eficaz y transparente. Elaboramos y publicamos nuestras cuentas e informamos de
nuestras actividades regularmente. Nos comprometemos a cumplir con el Código de Conducta de las ONGD establecido por la Coordinadora de ONGD de Euskadi.
-Coherencia. Utilizamos nuestros medios y recursos de manera
responsable, y somos coherentes con nuestra misión en nuestras acciones.
-Equidad de género. Trabajamos por la equidad de género, tanto en
nuestras acciones como en nuestra gestión interna.
-Cooperación. Apostamos por la cooperación y no por la competitividad.
Mantenemos una relación directa y constante con otras organizaciones del
Norte y el Sur basadas en la confianza y el respeto mutuo, para buscar
sinergias, compartir recursos y recorrer el camino juntas.
-Participación. Motivamos a nuestra base social, voluntariado y
personal contratado a trabajar en equipo creando un sentimiento de pertenencia.
-Cercanía. Entendemos la cercanía con un valor transversal a todos los
demás, donde las relaciones que establecemos se llevan a cabo de una manera sencilla y cercana.
Sectores de actuación:
- Proyectos de educación.
- Proyectos de salud.
- Proyectos de infraestructura.
- Proyectos de DDHH.
- Proyectos de empoderamiento de mujeres.
- Sensibilización/Educación para la transformación social.
- Acción Humanitaria y de Emergencia.
- Comercio justo.
Presentes en:
Asia.
Proyectos de cooperación en: India
Proyectos de educación para la transformacción social o de sensibilización: si
Voluntariado en Euskadi: si
Voluntariado internacional: no
Prácticas formativas: si