Araba
Lorenzo Prestamero 3, bajo
01013 Vitoria-Gasteiz ArabaE-mail: vitoria@adra-es.org
Telf: 945 25 75 75Bizkaia
Huertas de la Villa 20
48007 Bilbao BizkaiaE-mail: adrabilbao@yahoo.es
Telf: 944 73 42 86Gipuzkoa
Gaztelu 13, lonja
20013 Donostia GipuzkoaE-mail: i.arbiza@aeg.es
Telf: 943 31 48 18
ONGD: ADRA
Web: http://www.adra-es.org
Vinculación:
Religiosa
Régimen jurídico:
Fundación
Año de constitución: 1978
Año de constitución Euskadi: 1978
Año de entrada en la Coordinadora: 1997
Fines e identidad:
ADRA está considerada por los organismos internacionales como una red de
agencias de ayuda humanitaria y de desarrollo. Es una ONGD confesional que
estando vinculada a la Iglesia Adventista mantiene su estructura y organización
administrativa de manera independiente. En los momentos actuales la red de ADRA
está actuando en más de ciento veinte países.
Los orígenes de ADRA,
Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales, se sitúan
aproximadamente en la década de 1980. Pero la acción humanitaria adventista es
anterior. En 1918, justo después de la Primera Guerra Mundial, la Iglesia
Adventista del Séptimo Día estableció un comité de ayuda a Europa a causa de los
desastres producidos por la contienda.
En la actualidad, ADRA sigue
creciendo y evolucionando. El área de cooperación para el desarrollo y de la
acción humanitaria y de emergencia se ha mantenido firme a sus valores,
procurando trabajar por la equidad, la justicia y la participación de los
pueblos. En el año 2007 ADRA obtuvo la calificación de ONGD especializada en el
sector de servicios e infraestructuras sociales, tramitado por la Agencia
Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y publicado en
el BOE 04/04/2007. En el año 2009 adquiere la condición de socio de ECHO y
en el año 2010, ADRA fue calificada con el título de Compromiso de Excelencia
Europea del Modelo EFQM.
Dentro del ámbito nacional, ADRA ha
desarrollado dos líneas de trabajo: Educación para el Desarrollo y Acción
Social. El área de EpD fomenta la sensibilización en la población española,
haciéndoles conocedores de la realidad que se vive en otros países del mundo.
Desde Acción Social,
ADRA sigue desarrollando programas para atender a los
colectivos más vulnerables. Es el caso de las acciones gestionadas por los
Centros de inserción sociolaboral de Madrid, Vitoria y Zaragoza, o el trabajo de
sus 90 delegaciones repartidas por todo el territorio nacional.
ADRA
mantiene su trabajo en red, relacionándose con el resto de ADRA del mundo y
con otras redes y plataformas. El trabajo en Red permite el intercambio de
experiencias, trabajo en equipo, traspaso de conocimientos, pero sobre todo
colaboración.
Sectores de actuación:
- Proyectos de educación.
- Proyectos de producción, agricultura e infraestructura.
- Proyectos de fortalecimiento institucional.
- Proyectos de salud.
- Proyectos de empoderamiento de mujeres.
- Proyectos de participación, democracia y defensa de derechos humanos.
- Acción humanitaria y de emergencias.
- Incidencia política.
Presentes en:
Europa. África. Ámerica. Asia. Oceanía.
Proyectos de cooperación en:
Proyectos de educación para la transformacción social o de sensibilización: si
Voluntariado en Euskadi: si
Voluntariado internacional: no
Prácticas formativas: no