ONGD: Alboan
¿Quién vive debajo de un puente?
Bajo el puente, educación y empleo digno
Una oportunidad para las jóvenes y adolescentes de Puente Belice en Guatemala.
Puente Belice, es un barrio ubicado en Ciudad de Guatemala. Debajo del Puente Belice viven alrededor de 700 familias, unas 5.000 personas en total. Pese a ser una población pequeña las condiciones de vida en Puente Belice son muy duras:
- Desempleo o empleo precario
- Violencia dentro de la familia
- Ingresos bajos
- Viviendas en riesgo de derrumbe
- Falta de atención a la juventud
- Proliferación de �maras�
- Abuso sexual hacia niñas y adolescentes
- Consumo de drogas y tráfico de armas
- Alcoholismo en adultos
En los últimos cuatro años ha habido 120 asesinatos e innumerables heridos.
EL PROYECTO
El proyecto persigue mejorar las condiciones de vida de la juventud de Puente Belice y de sus familias, priorizando a las mujeres, rompiendo el círculo de pobreza y la cultura de violencia que afecta la vida de los adolescentes y jóvenes mediante tres líneas de trabajo complementarias entre sí:
Educación Formal: El �Colegio Puente Belice� ofrece los niveles de primaria, básicos (secundaria) y bachillerato respaldados por la Asociación Fe y Alegría y el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica. Además de orientación para ayudarles a elegir entre seguir estudios universitarios o de formación técnica, el proyecto incluye la participación del alumnado en la gestión del colegio y del propio proyecto como un medio educativo. Con ello se busca que se sientan capaces de enfrentarse al futuro, disponiendo de los medios para hacerlo y se genera un sentimiento de identidad y de pertenencia que actúa como prevención frente a las �maras�.
Crecimiento Personal: Autoestima y dignidad, pertenencia e identidad, solidaridad, cultura de paz y visión de futuro que les haga recuperar la confianza en sí mismos, en sus posibilidades y en el respeto a los demás mediante:
- - Acompañamiento psicológico y tratamiento de la autoestima
- - Educación sexual
- - Escuela de valores
- - Formación en resolución pacífica de conflictos
Inserción Laboral: Se concreta en la búsqueda de acuerdos con empresas que permitan a los jóvenes trabajar a media jornada y aportar recursos a la familia, a la vez que dedican el resto del tiempo a formación y estudio. El propio empleo se convierte en un recurso educativo cuando es vivido en condiciones de dignidad y seguridad y les permite solventar sus problemas económicos y los de sus familias.
COLABORA Y TIENDE UN PUENTE ECONÓMICO HASTA CIUDAD DE GUATEMALALos chicos y las chicas de Puente Belice se han puesto en marcha para intentar mejorar su vida y la vida de sus familias. Su esfuerzo necesita ahora de todo nuestro apoyo. Por ejemplo: ... Con 5� un chico o chica disfrutará de una salida cultural de un día lejos de su entorno conflictivo.... Con 45� al mes durante un año un alumno o alumna obtendrá una beca para cursar clases y acceder al mercado laboral.... Con 100� adquirirán los materiales necesarios para seguir la clases del curso escolar.... Con 600� al mes durante un año se financiará el salario de una psicóloga educativa.En ALBOAN apostamos por las personas y las organizaciones que trabajan por un mundo más humano y más justo, como lo hace la juventud de Puente Belice. ¡Por ello le animamos a colaborar con este proyecto!.
Muchas gracias por su solidaridad. |