Artículos de interés: ARTíCULOS DE OPINIóN
¿Cómo respondemos las ONGD a la crisis alimentaria?

Crísis alimentaria y ONGD
¿Cómo respondemos las ONGD a la crisis alimentaria?
José María Medina Rey
Director de Prosalus
Presidente de la Coordinadora Española de ONGD
A la región donde viven Lucho y su familia ha llegado el hambre. La gente no tiene apenas nada que comer y la situación se está volviendo desesperante. Ante una situación así hace falta una respuesta inmediata, una ayuda de emergencia que lleve alimentos y que atienda las necesidades básicas de salud de la población.
Este es el trabajo que quizás más se conoce de las ONGD, esas organizaciones de la sociedad civil que tienen un ompromiso en la lucha contra la pobreza en el mundo. Sin embargo, no es ni mucho menos la mayor parte de su trabajo (entre las ONGD españolas puede suponer alrededor del 15 %) y no es suficiente. Si solamente llevamos comida es muy posible que en poco tiempo la situación se repita. Hay que apoyar a esa población también para poner en marcha la recuperación de su propia capacidad de producción de alimentos. Quizás hará falta apoyo en semillas, en utensilios, en créditos, en capacitación, etc. Esta población quiere volver a producir sus alimentos o recuperar su capacidad económica para adquirirlos. A nadie le gusta depender de una ayuda externa que puede resultar incierta.
Pero esta siguiente fase, siendo necesaria, no es tampoco suficiente. Hay que apoyar a estas personas en la actuación sobre las causas; hay que preguntarse por qué se ha producido la escasez de alimentos. Puede ser que se haya debido a una sequía, y eso demande alguna atención para identificar los recursos hídricos disponibles y para dotarse de tecnologías sencillas y apropiadas para un uso más eficiente del agua. O quizás se ha producido una degradación de los suelos que requiere alguna acción de recuperación, de fertilización, de mejora. Puede ser interesante apoyar la producción de compost a partir de los residuos orgánicos que se produzcan en la familia, especialmente si tienen animales, y esto les permitirá disponer de abono orgánico para sus tierras a un bajo costo.
(PARA CONSULTAR ARTÍCULO COMPLETO ABRA EL ENLACE)
Más información: http://www.congde.org/index.php/noticias/vern...