-
Mundos invisibles
Nos cuentan y nos tratan de convencer de ello que desde hace ya unas décadas vivimos en un mundo globalizado, un planeta interconectado. ... Continuar
-
Los efectos -invisibles- de los recortes en cooperación en Euskadi.
En los últimos años asistimos a recortes en las políticas sociales en Euskadi, entre ellas en cooperación internacional al desarrollo. ... Continuar
-
SOLIDARIDAD EN TIEMPOS DE CRISIS
“… la solidaridad es horizontal e implica respeto mutuo” (E. Galeano) ... Continuar
-
Es hora de confrontar ideas, no personas.
El pasado 20 de octubre, apenas tres días después del Día Internacional contra la Pobreza, el alcalde Maroto anuncia que, si depende de él, eliminará las políticas de cooperación al desarrollo en su Ayuntamiento en 2015. ... Continuar
-
AMÉRICA LATINA, NUEVAS GEOPOLÍTICAS DESDE EL SUR
Los recientes procesos electorales de este último mes de octubre, realizados en América Latina, han puesto una vez más de manifiesto la fuerza transformadora vigente en los últimos años en ese continente. ... Continuar
-
Selfies, perreo y autoestima.
Toda chica que frecuente tiendas de moda joven sabe que cada vez es más difícil encontrar pantalones de tallas superiores a la 40, sujetadores sin relleno y calzado cómodo. ... Continuar
-
Palestina sin análisis
78, 256, 574, 800.... y posiblemente esta cifra seguirá aumentando mientras los pueblos del mundo asistimos perplejos a la impunidad más absoluta que se haya producido en las últimas décadas en el planeta. ... Continuar
-
Guatemala sumándose a los nuevos paradigmas
El autor recuerda el golpe de Estado de hace 60 años que buscaba mantener a Guatemala como un cortijo en manos de unos pocos hacendados y de la gran empresa estadounidense del banano . ... Continuar
-
Transformar o solo reformar
«Según la OCDE, el Estado español es líder en Europa en algo, aunque sea en desigualdad social». ... Continuar
-
Las dueñas de nuestros derechos somos nosotras.
El movimiento feminista y de mujeres tiene claras las demandas acerca de los derechos sexuales y los derechos reproductivos. ... Continuar