-
Otro mundo sigue siendo posible
Son muchos los desafíos que tenemos como sociedad, y más en el contexto de la actual emergencia sanitaria. ... Continuar
-
Un proyecto local de lucha contra las violencias machistas en Guatemala
Desde hace más de diez años, Nazioarteko Elkartasuna-Solidaridad Internacional colabora con la asociación AMLUDI en la erradicación de la violencia contra las mujeres en Sololá. ... Continuar
-
África ante el COVID-19
Desde el comienzo de la pandemia que asola el planeta y que ha tocado la puerta de nuestros hogares, todas las personas hemos percibido de una forma más clara que de costumbre que se trata de un problema de salud global. ... Continuar
-
Desigualdades frente al Covid19
En pleno siglo XXI, nos enfrentamos a una amenaza casi medieval, una pandemia global, un virus que atraviesa fronteras con total facilidad, ajeno a cualquier idea de límite territorial y, sin embargo, se nos impone un aislamiento casi total, en ... Continuar
-
Bolivia y los silencios rotos
El silencio se instala en Bolivia y cada día se hace más impenetrable. ... Continuar
-
El límite de los derechos humanos
El cambio climático y los derechos humanos están directamente relacionados: el aumento del primero afecta al pleno disfrute de los segundos. ... Continuar
-
Un ejercicio de empatía
No es sencillo, quizás tampoco cómodo, pero ejercitar la empatía es uno de los hábitos más sanos que podemos tener. ... Continuar
-
Ecuador, la vuelta al neoliberalismo
En el continente latinoamericano se conocen los años 90 del siglo pasado como “la década perdida”. ... Continuar
-
Comunidades resilientes a los desastres, sudeste de Haití.
A pesar de ciertos avances globales, un enfoque de género bien aterrizado en los proyectos de acción humanitaria sigue siendo en gran medida una asignatura pendiente en Haití. ... Continuar
-
Cuando la retórica gana a la acción política
Algunas administraciones públicas vascas festejan que baten récords de recaudación. ... Continuar