Formación sobre medición y gestión del impacto social
INICIO: 15 marzo a las 09:30 h.
FIN: 16 marzo a las 14:30 h.
CATEGORÍA: FORMACIÓN
LUGAR: Bilbao
El primer informe sobre el estado de la medición y gestión del impacto en España concluye que el 95% de las entidades que realizan mediciones de impacto social consiguen establecer mejoras en su gestión. No hay dudas de que la medición del impacto es un enfoque y una práctica que ha llegado para quedarse. Pero en nuestro entorno estamos aun dando los primeros pasos. Y nos surgen dudas de partida sobre el propio concepto de impacto social y cómo proceder adecuada y rigurosamente a su medición y gestión.
La medición y gestión del impacto social son necesarias para cualquier organización que desee verificar el resultado de su actividad sobre cualquier grupo de interés de manera proactiva, rigurosa y basándose en evidencias con el fin de mejorar su desempeño e impacto transformacional en la sociedad.
En este taller, abordaremos estas cuestiones desde la práctica, desarrollando una simulación de un proceso de medición de impacto, para que las personas sean capaces de aplicar este enfoque y esta técnica en su propio contexto. La metodología empleada seguirá los pasos indicados por el estándar europeo para la medición del impacto y se sustentará en los principios internacionalmente reconocidos y promulgados por Social Value International.
Dirigida a aquellas personas que quieran recabar evidencias del impacto social de sus iniciativas con el fin de mejorar el desempeño y el impacto transformacional de la organización, y de sus proyectos y programas.
PROGRAMA
15 y 16 de marzo de 2023.
Salón de actos de Bolunta (entrada por calle Zabalbide). Bilbao.
15 de marzo. 09:30-14:30
Marco global sobre la medición y gestión por impacto
Estructura del proceso en 5 pasos: I - Objetivo/s de medir y gestionar el impacto social
Modelo de Impacto y Teoría del Cambio: dónde poner el foco
Dinámica: exposición y debate oral, preguntas clave; análisis de un caso práctico real por grupos;
16 de marzo. 09:30-14:30
II - Análisis de grupos de interés
III - Medición e indicadores
IV - Verificación y valoración del impacto
V – Análisis de riesgos
Dinámica: exposición y debate oral, preguntas clave; análisis de un caso práctico real por grupos;
Requisitos Gestión por impacto.
Cierre y evaluación.
IMPARTE:
Bernardo García Izquierdo.
Consultor experto en medición y gestión del impacto social y en cooperación internacional para el desarrollo.
Asociado (Practitioner) Nivel 1 en Valor Social por Social Value International. Ex Vicepresidente de ESIMPACT, Asociación española para la medición y gestión del impacto social. Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales
INSCRIPCIONES hasta el 10 de marzo a través del siguiente enlace.
Organiza: Coordinadora de ONGD de Euskadi
Colabora: Agencia Vasca Cooperación para el Desarrollo, Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao