Formación sobre proyectos europeos para ONGD
INICIO: 30 noviembre a las 10:00 h.
FIN: 30 noviembre a las 13:00 h.
CATEGORÍA: FORMACIÓN
LUGAR: Online y presencial
Llevamos años hablando de fondos y programas europeos, pero.. ¿Sabemos de verdad qué implican? ¿Nos podría interesar presentarnos como ONGD a alguna convocatoria? ¿Qué pasos o cómo debemos hacerlo? Estas y muchas otras preguntas se aclararán en esta formación organizada en dos sesiones.
- Sesión 30 noviembre 2022 (online): comprensión a fondo de los programas de financiación europeos, procesos de registro, clarificar requisitos de participación, informar sobre plazos de solicitud, terminología y sistemas de financiación así como tipos de solicitudes (ej. Convocatorias centralizadas VS descentralizadas; programas por temática VS programas por tipo de proyecto; justificación a gasto real VS coste unitario o cuantía fija (lump sum); programas multi actor VS programas por lotes (lots); proyectos bilaterales VS multilaterales; proyectos de movilidad VS proyectos de cooperación, etc.).
Lugar: enlace zoom se facilitará a las personas inscritas unos días antes.
Horario: de 10 a 13 horas.
- Sesión 11 enero 2023 (presencial Gasteiz): adquisición de conocimientos relativos a la construcción y planificación de proyectos europeos y todas sus fases tales como:
- Identificación de necesidades de las comunidades locales y áreas de acción, prioridades y temáticas de los proyectos.
- Elaboración de ideas de proyecto e identificación de co-solicitantes y construcción de consorcios transnacionales.
- Valor añadido y transnacionalidad de propuestas europeas.
- Entendimiento de los procesos administrativos, de gestión, justificación, plantillas y herramientas de solicitud de propuestas.
- Diseño de programas, marco lógico y elección de actividades.
- Desarrollo de planes MEAL (Monitoring, Evaluation, Accountancy and Learning) y DEOR (Dissemination, Exploitation of Results and Visibility) para la futura implementación de proyectos.
- Formularios y directrices para una buena redacción, etc.
Lugar: Casa de Asociaciones Simone de Beauvoir – sala multiusos C/San Ignacio de Loyola, nº 8 2º Gasteiz.
Horario: de 10 a 14 horas.
IMPARTE: Neo Sapiens, empresa social riojana de formación, movilidad y gestión de fondos europeos. Web: www.neo-sapiens.com
PUBLICO DESTINATARIO: organizaciones de cooperación (ONGD)
INSCRIPCIONES: Hasta el 24 noviembre a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/aVMazpWwqMx8VWuB7
ORGANIZA: Coordinadora de ONGD de Euskadi
COLABORAN: Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, Diputación Foral de Araba, Diputación Foral de Bizkaia, Diputación Foral de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Ayuntamiento de Donostia, Ayuntamiento de Bilbao.