06-07-2021 - 06-07-2021
II jornada Cooperar para transformar. Una nueva cooperación al desarrollo en un mundo en constante transformación
Hoy, el mundo vive momentos de cambio e incertidumbre. Pero también es una gran oportunidad para mejorar la cooperación vasca y reforzar el papel de la sociedad, de las ONG de desarrollo (ONGD) y de las instituciones públicas, y así poder continuar transformando la sociedad.
Se está gestando una nueva ley de cooperación y las ONGD queremos contribuir a la reflexión y al debate sobre esa futura cooperación. Lo hacemos sin miedo a los cambios, pero con el bagaje de más de 30 años de experiencias solidarias y de éxitos impulsados desde Euskadi.
6 de julio de 2021
Bilborock, Muelle La Merced 1, Bilbao
10:00-13:45
Público destinatario: ONGD, personas y entidades implicadas o interesadas en la cooperación al desarrollo
Programa:
10:00 Presentación:
Mila Dominguez, Coordinadora de ONGD de Euskadi
10.20 Mesa redonda:
Mirar adelante sin dejar de mirar atrás: claves para una nueva cooperación para el desarrollo vasca.
- Mertxe Larrañaga
Experta en economía feminista y profesora e investigadora en economía internacional de la UPV/EHU - Javier Arellano
Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto - Miquel Carrillo
Consultor en cooperación, vocal de la Coordinadora de ONG para el desarrollo-España y miembro de Ingeniería sin Fronteras
Sustituido por Andrés R. Amayuelas, expresidente de la Coordinadora de ONG para el desarrollo-España.
- Gloria Guzmán
Investigadora del Instituto Hegoa
Modera: Pilar Kaltzada, periodista
Las personas participantes en esta mesa redonda han escrito estos motivadores e inspiradores artículos para generar debate:
- Globalización y desigualdad en tiempos de pandemia, Mertxe Larrañaga
- El papel de la administración pública en las políticas de cooperación para el desarrollo // [o la relación de colaboración entre las administraciones públicas y las organizaciones de la sociedad civil para trabajar por la justicia global], Javier Arellano
- Las ONG en el futuro de la cooperación internacional. La importancia de la sociedad civil como actor clave para la implementación de políticas inclusivas, Miquel Carrillo
- Reflexiones sobre la cooperación vasca desde la perspectiva de sujetos políticos del Sur, Gloria Guzmán
11.35 Descanso
12.00 Mesa redonda:
Las posiciones de los partidos políticos ante la futura nueva ley vasca de cooperación.
- Maitane Ipiñazar, EAJ-PNV
- Diana Urrea, EH Bildu
- Iñigo Martínez, Elkarrekin Podemos
- Teresa Laespada, PSE-EE
- Carmelo Barrio, PP-Ciudadanos
Modera: Pilar Kaltzada, periodista
13.15 Conclusiones y cierre
Mary Tere Guzmán, Coordinadora de ONGD de Euskadi
Jornada completa:
-Nekazaritza jasangarria Mozanbiken:
-Migrar no es delito:
Organiza: Coordinadora de ONGD de Euskadi
Colaboran: Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, Diputación Foral de Araba, Diputación Foral de Bizkaia, Diputación Foral de Gipuzkoa, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteizko, Ayuntamiento de Bilbao, Ayuntamiento de Donostia.
En diciembre de 2020, tuvo lugar la primera jornada de este foro. Toda la documentación y el vídeo puede consultarse en este enlace.