
23-10-2020 - 24-10-2020
III JORNADAS DE EDUCACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL (ONLINE). Articular lo local y lo global para avanzar en acciones pedagógicamente transformadoras.
Los días 23 y 24 de octubre de 2020 tuvieron lugar la tercera edición de estas jornadas con el siguiente programa:
Viernes 23 de octubre
-18:00 – 18:15 Inauguración de las Jornadas
-18:15 – 19:45 Ponencia inaugural en diálogo
Catherine Walsh
Directora-fundadora del doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos de la Universidad Andina Simon Bolivar (Quito). Intelectual-militante involucrada durante muchos años en los procesos y las luchas de justicia y transformación social.
Nacho Rivas
Docente investigador de la Universidad de Málaga, donde se desempeña como catedrático e investigador. Durante su trayectoria universitaria como docente ha permanecido ligado a disciplinas de organización escolar y a temáticas vinculadas al desarrollo profesional del docente.
Modera: Alberto Gastón Dapena (Fundación Emaús, UKS – Unibertsitate Kritiko Sarea)
Pues ver este interesante diálogo aquí:
Sábado 24 de octubre
-9.30 – 11.00 Conversatorio matinal
Experiencias transformadoras en clave local-global
Participan:
Sarai Martín Ruiz, Mundubat “Cadenas Transnacionales de Cuidados”.
Maialen Sobrino Lopez, Garabide, "Curso experto de revitalización de la lengua".
Carlos Gómez García, Asociación Educación Música, y Compromiso, Cooperación “Aula revuelta”.
Hortensia Serrano Torres, Zabaldi Elkartasunaren Etxea.
Modera: Sandra Fernández Cebrián (facilitadora y mediadora sociocomunitaria).
Puedes conocer estas experiencias aquí:
Programa de la jornada
Organizan: Coordinadora de ONGD de Euskadi, Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo, Instituto Hegoa