02-12-2020 - 02-12-2020
Cooperar para trasformar: El papel de la cooperación en un mundo en constante transformación
El mundo vive momentos de cambio e incertidumbre, también las políticas vascas de cooperación. Esto propicia una excelente ocasión para que las ONG de desarrollo (ONGD) reflexionemos sobre el papel que jugamos y el que queremos desempeñar en un previsible nuevo escenario.
Espacio de debate con agentes fundamentales de la cooperación vasca sobre el papel de la sociedad civil organizada y de las ONGD en la transformación de la sociedad.
-9.30 Presentación y conclusiones de la jornada anterior:
Mila Dominguez y Mary Tere Guzmán, Coordinadora de ONGD de Euskadi
-10.15 Mesa redonda:
¿Qué papel ha tenido la sociedad civil organizada en la política de cooperación y de transformación social con perspectiva global en Euskadi? ¿Qué retos debemos afrontar?
Con la participación de:
-Irantzu Varela, Faktoria Lila
-Zesar Martínez, profesor de la UPV-EHU y Zumalabe Fundazioa
-Carlos Askunze, REAS Euskadi
-Aitor Pérez, Real Instituto Elcano
Modera: Bego Yebra, periodista
-11.45 Descanso
-12.00 Mesa redonda:
¿Qué papel han de jugar las ONGD en el futuro de la cooperación vasca descentralizada? ¿Cuáles son los principales retos?
Con la participación de:
-Paul Ortega, Director de la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo
-Natxo Rodríguez, Director General de Cooperación y Diversidad de la Diputación Foral de Bizkaia
-Fernando San Martín, Director General de Cooperación de la Diputación Foral de Gipuzkoa
-Aitor Gabilondo, Servicio de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
-Alberto Ruiz de Azua, Director de Área de Cooperación, Convivencia y Fiestas del Ayuntamiento de Bilbao
-Silvia Carballo, Servicio de Cooperación del Ayuntamiento de Donostia
Modera: Xabier Madariaga, periodista
-13.30 Cierre
Mila Dominguez y Mary Tere Guzmán, Coordinadora de ONGD de Euskadi
Jornada completa:
Testimonios de transformación de la cooperación vasca:
-Proteger a quien defiende:
-Migrar no es delito:
-Nekazaritza jasangarria Mozanbiken:
Artículos inspiradores para generar reflexión:
-Enfoque de género y sinergia con el movimiento feminista.
Irantzu Varela, periodista y feminista vasca.
-Movilización social en clave de defensa de derechos. Papel de la EpTS
Zesar Martínez, miembro de Joxemi Zumalabe Fundazioa
-Especificidades de la cooperación vasca desde el enfoque de la sociedad civil organizada
Aitor Pérez. Real Instituto Elcano
-Construcción de puentes y sinergias con otros agentes
Carlos Askunze Elizaga (REAS Euskadi-Red de Economía Alternativa y Solidaria)
-El impacto de nuestra cooperación:
Los procesos de largo aliento, la llave para las transformaciones, Mertxe Brosa
Retomando el principio de la cooperación, Claudia Virginia Samayoa (Unidad de Protección de Defensoras y Defensores Humanos-Guatemala -UDEFEGUA-)
Organiza: Coordinadora de ONGD de Euskadi
Colaboran: Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz, Diputación Foral de Araba y Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo