
27-06-2012 - 27-06-2012
ARABATIK MUNDURA I Foro alavés de cooperación internacional
Como bien sabemos, la situación económica actual y las políticas que se defienden desde diferentes instituciones, están poniendo en grave riesgo la política de cooperación al desarrollo que durante años se ha defendido y trabajado en el territorio histórico alavés.
Desde la Coordinadora de ONGD de Euskadi, consideramos necesario poner en valor una política pública de cooperación al desarrollo descentralizada que responda a un modelo diseñado entre todos los agentes de cooperación. En el País Vasco hay experiencias positivas que demuestran que también en época de crisis se pueden defender criterios de solidaridad y justicia social.
Con objeto de generar reflexión sobre esta cuestión, partiendo de la experiencia y el intercambio de buenas prácticas, como Coordinadora de ONGD de Euskadi hemos impulsando el I Foro alavés de cooperación internacional: ARABATIK MUNDURA que se ha celebrado el 27 de junio en el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz. Se ha contado con la participación de representantes de varias instituciones vascas para compartir el modelo de política de cooperación al desarrollo que se está desarrollando en la actualidad, de forma satisfactoria, en diferentes territorios. Además participarán otras personalidades como José Ángel Cuerda, ex alcalde de Vitoria-Gasteiz y Elo Mayo, vicepresidenta del Consejo Social, entre otros.
Personas invitadas:
-Gobierno vasco: Marta Ares (directora de la
Agencia Vasca de Cooperación)
-Ayto.
Bilbao: Miguel Pérez (Jefe de la sección de Cooperación al Desarrollo)
-Ayto.
Donostia: Jon Albizu (concejal de Cooperación, Bienestar Social y
Movilidad)
-Diputación Foral Bizkaia: Xabier Legarreta
(director general de Igualdad)
-Diputación Foral Gipuzkoa: Arantzazu
Santos (directora de Cooperación internacional)
Ver nota de prensa