Documentación: Notas de prensa y comunicados
Historias protagonizadas por mujeres muestran las conexiones de Vitoria-Gasteiz con otras latitudes de este globalizado mundo
¿Qué tienen en común mujeres de Gasteiz, Senegal y El Salvador? Su lucha para conseguir la igualdad. En un año clave para el feminismo, las mujeres toman el escenario de #GasteizEnConexión para compartir historias donde ellas son protagonistas, y para demostrar que estamos muy cerca de otros rincones del planeta. También se celebran los 30 años de las políticas vascas de cooperación.
Vitoria-Gasteiz, 15 de noviembre de 2018. La Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi, que agrupa a 79 ONG vascas que trabajan en cooperación internacional, organiza el jueves 22 de noviembre, a las 18.30, en el Centro Cívico Aldabe de Gasteiz, la tercera edición de la jornada de sensibilización Gasteiz en conexión, presentada y moderada por la periodista Begoña Beristan y con la música en directo del grupo gasteiztarra Kultura Reggae Band.
Esta actividad pretende que ampliemos nuestros horizontes, mostrando a la ciudadanía esos hilos, aparentemente invisibles, que unen nuestra sociedad y las realidades más lejanas, fundamentalmente de los países empobrecidos con los que trabajan las ONG de desarrollo. “Estas conexiones entre países hacen que nuestras acciones, comportamientos y hábitos de consumo tengan consecuencias más allá de nuestro entorno, en países más lejanos; y viceversa. Todo está vinculado: ropa, alimentación, energía, cambio climático, pobreza, riqueza, desigualdades, derechos, oportunidades… son dos caras de una misma moneda. Por ejemplo, nos une a una campesina colombiana el café que tomamos, a una persona de Bangladesh la ropa que vestimos, o a una mujer congoleña la tecnología de la que disfrutamos”, señala el colectivo organizador.
Diferentes historias que se conectan por y para las mujeres serán el hilo conductor de esta edición.