Documentación: Publicaciones
El efecto de la crisis económica en la cooperación en Euskadi en 2015
En2013, en un contexto de reducción de fondos para la cooperación al desarrollo, la Coordinadora de ONGD de Euskadi elaboró un informe basado en una encuesta dirigida a todas las entidades que la integran para obtener una radiografía del sector con datos de 2010 y 2013.
Como lo que se pretendía no era obtener una foto fija, sino un análisis continuo que nos permitiera ver cómo evolucionaba la situación del sector, en 2015 realizamos un nuevo informe con el apoyo de la cooperativa Indaga a través de dos encuestas. La primera, actualizaba, con datos de 2014, la información que teníamos de 2010 a 2013 sobre las organizaciones. La segunda tenía un corte más cualitativo y permitía analizar más detenidamente algunas cuestiones que consideramos estratégicas para analizar la visión de las ONGD sobre la actual coyuntura. Respecto de la segunda encuesta, todo su contenido fue consensuado entre la Coordinadora y la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo y gran parte introducido a petición de esta última, dentro de la línea de evaluación y mejora de su trabajo, contenida en su Plan Director 2014-2017.
A través de la cooperativa Indaga, en 2016 hemos realizado una nueva oleada sobre la realidad de 2015. Así, disponemos ya de información entre 2010 y 2015, lo que nos permite obtener datos que muestren tendencias y la evolución del efecto de los recortes en este sector. En esta ocasión, la investigación se ha centrado nuevamente en los siguientes campos: los efectos de la crisis en los proyectos en el Sur; en el Norte; el impacto en la estructura organizativa de las ONGD; y la evolución prevista para el futuro. A continuación se muestras las principales conclusiones derivadas de la encuesta.