¡Hazte oír!
A través de este concierto solidario, participativo e innovador celebrado el sábado 13 de septiembre en Vitoria-Gasteiz y el 27 en Bilbao, desde la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi hemos querido mostrar que otro mundo es posible, y que para ello, es necesaria la implicación activa de la ciudadanía. Porque hay cosas que solo se pueden conseguir cooperando, en estos tiempos de crisis es cuando verdaderamente tenemos que mostrar los verdaderos valores que nos mueven. Y para ello decidimos salir a la calle y dejar que las propias personas comprobasen en la calle el valor de la solidaridad.
Esta campaña llevada a cabo con el apoyo de la agencia de marketing y comunicación La Box ha sido premiada en la categoría Mejor proyecto o acción social cultural del Festival de Publicidad Social Internacional Publifestival de 2015.
¿Quiéres verlo?
`Hazte oír´ en Gasteiz:
`Hazte oír´ en Bilbao:
La cooperación vasca ha sido todo un referente en todo el Estado en los últimos 25 años, no solo por el volumen de fondos destinado desde las instituciones públicas, sino especialmente por la calidad de las políticas implementadas, por su planteamiento a largo plazo y por su compromiso con el enfoque de derechos, la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Por este motivo, en la Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi queremos poner en valor esta trayectoria y todos los avances y logros obtenidos. La sociedad vasca, comprometida con la pobreza y las desigualdades, contribuye gracias a la cooperación a que “algo esté cambiando” y a que cientos de personas en los países empobrecidos tengan una oportunidad para garantizar sus derechos humanos. La solidaridad tienen una traducción humana, una clara repercusión en materia de educación, salud, promoción de la equidad entre mujeres y hombres, participación en los asuntos públicos, acceso al agua potable y sistemas de saneamiento, lucha contra el hambre y sus causas... en cientos de personas que viven en situación de pobreza extrema y desigualdad en los países empobrecidos. También tienen su reflejo en nuestro entorno a través de acciones que buscan la sensibilización de la ciudadanía vasca para lograr un mundo más justo. Todo este trabajo es posible gracias a la cooperación y al trabajo de las ONG de desarrollo.
¿Quieres ver cómo organizamos la actividad?