Términos de Referencia Plan de Formación en la Coordinadora de ONGD.
Cargo: Términos de Referencia Plan de Formación en la Coordinadora de ONGD.
Convocante: Coordinadora de ONGD de Euskadi
Fecha fin: 27/09/23
ENTIDAD CONTRATANTE
La Coordinadora de ONGD de Euskadi (www.ongdeuskadi) fundada en 1988, es una red compuesta por 83 entidades que trabajaban en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo y la Educación para la Transformación Social.
Trabajamos principalmente en coordinar la acción de nuestras entidades socias, en pos de la mejora de la cooperación y de nuestro sector, fundamentalmente en:
- La promoción de una cooperación para el desarrollo de calidad en las instituciones públicas y privadas y en las ONGD socias.
- El acompañamiento a las ONGD socias en su trabajo y el fortalecimiento de sus capacidades políticas y técnicas.
- La contribución a la transformación social de nuestro entorno para poder lograr cambios en un ámbito global
JUSTIFICACIÓN
La Coordinadora de ONGD de Euskadi lleva unos años recopilando las necesidades formativas de sus entidades socias, y siguiendo un programa de formación acorde con las prioridades estratégicas de la Coordinadora así como con las necesidades identificadas en las entidades socias y en las entidades financiadoras. Todo ese ejercicio se ha traducido en un programa formativo que guarda coherencia con esos objetivos descritos, pero que requiere de una cierta sistematización y planificación.
OBJETIVO
Con el acompañamiento del Equipo Técnico de la Coordinadora, el objetivo sería la realización de una herramienta de sistematización metodológica y estratégica en el ámbito formativo de la Coordinadora, basándose en la recopilación de las necesidades de entidades y agentes de cooperación en general; siempre en el marco de que la actividad formativa sea parte de un Plan ordenado y coherente en el futuro. Un plan de formación de la entidad sencillo y adaptado a las necesidades, que brinde herramientas de sistematización de la participación en los procesos formativos y busque elementos de mejora a futuro.
METODOLOGÍA
-Se recopilarán las últimas formaciones, talleres y jornadas de la Coordinadora así como la participación de entidades en los mismos.
-Se identificarán necesidades formativas entre las entidades asociadas y contrastándolo también con los agentes financiadores.
-Se analizará la coherencia de las necesidades identificadas, la oferta sistematizada y las prioridades estratégicas de la Coordinadora.
-Se ordenará toda la información en un Plan sistematizado con propuestas a futuro.
-Se incluirán herramientas de participación en los procesos formativos.
INFORME
El producto final que se espera es un Plan de Formación de la Coordinadora.
CRONOGRAMA
El proceso se iniciará a finales de septiembre teniendo que estar un primer borrador antes del 20 de noviembre. El producto final antes del 20 de diciembre.
REQUISITOS
Los criterios de selección serán los siguientes:
-Conocimiento de la realidad del sector y de las ONGD.
-Conocimiento o experiencia en la elaboración de planes de formación.
-Experiencia de trabajo previa con ONGD.
-Conocimiento del contexto y trabajo de las ONGD vascas.
-Disponibilidad para desplazamientos por la CAPV.
-Conocimiento y sensibilidad con la equidad de género.
-Conocimiento de euskera.
PRESUPUESTO
El presupuesto máximo de licitación o, en su caso, de gasto indicativo asciende a 2.700€ brutos, en el que están incluidos todos los impuestos que graven esta prestación. Estarán incluidos los desplazamientos necesarios para las entrevistas y cualquier otro gasto que genere la realización de la recopilación de los datos.
PAGOS
El pago será abonado tras la presentación de una factura legal de la siguiente forma:
-Se realizará un primer pago de un 50% en el momento de la firma contractual.
-Un segundo pago del 50% cuando se hayan presentado los datos cumplimentados en los términos contractuales.
PRESENTACIÓN
El plazo de presentación de la propuesta técnica y metodológica estará abierto hasta el 27 de septiembre. Aquellas personas interesadas deberán enviar su curriculum e información relevante a la dirección: coordinadora@ongdeuskadi.org. En el asunto poner: Ref. Acompañamiento Informe del Sector.