Curso de verano: «La vida en juego. Ficción climática para pasar a la acción»

INICIO: junio 25, 2025
FIN:  junio 26, 2025
LUGAR:  Bizkaia Aretoa UPV/EHU - Avda. Abandoibarra, 3 (Bilbao) 
HORARIO:  Miércoles y jueves: 09:00-13:30

Taller/Formación

En este Curso de Verano UIK organizado por Mugarik Gabe, se profundizará en los retos de la transición energética desde una mirada crítica, cuestionando la autenticidad de lo que comúnmente se describe como verde y sostenible, y se expondrán propuestas ecofeministas alternativas al crecimiento. Se contará con la participación de personas destacadas en el ámbito de la comunicación, la divulgación y la ciencia. Además, se construirán propuestas de acción colectiva orientadas a la transición hacia sociedades y comunidades más justas, tanto social como ambientalmente.

Un componente esencial de este curso será la implementación de una dinámica innovadora denominada «Ficción Climática», donde mediante un proceso creativo y cinematográfico, se abordarán escenarios, propuestas y desafíos futuros en un contexto de crisis climática.

 

Objetivos

Contribuir a la construcción de narrativas de futuro deseable, superando los discursos de culpa y mitigando la ecoansiedad asociada a la crisis climática y social, desde enfoques propositivos que analizan desde otra mirada los retos a los que nos enfrentamos.

Realizar una lectura crítica del discurso predominante sobre la sostenibilidad y transición energética, explorando vías para avanzar hacia un modelo económico y social que respete los límites del planeta y asegure los derechos de todas las personas.

Fomentar el conocimiento y el trabajo colectivo a través de la formulación de propuestas de acción desde lo lúdico y lo cultural; incentivando un enfoque creativo y participativo en la búsqueda de soluciones a la crisis climática.

 

Público objetivo al que está dirigida la actividad
  • Público en general
  • Alumnado universitario
  • Estudiantes no universitarios
  • Profesionales
  • Activistas

 

Metodología

La metodología del curso es participativa y compagina dos cuestiones:

  • Por un lado, un novedoso taller Cli-Fi o de Ficción Climática donde generar un espacio de reflexión y propuestas de acción sobre los retos que la crisis climática supone, pero a través de un proceso creativo donde se realiza un boceto, un guión y cartel de una película de ciencia ficción.
  • Ponencias y debates con tres personas escritoras, divulgadoras y científicas de referencia.

 

Organiza: Mugarik Gabe

Colabora: eLankidetza – Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad


PROGRAMA

25 de junio
09:00 – 09:05 – Registro
09:05 – 09:30 – Dinámica introductoria

09:30 – 11:00 – Retos de la crisis energética global ¿es verde y justa la transición energética que se plantea?

  • Antonio Turiel | Instituto ciencias del mar – Investigador del CSIC
11:00 – 11:30 – Pausa

11:30 – 13:30 – Parte 1: Taller de Ficción Climática: creación en equipos de un guión y un cartel de una película CLI-FI con IA

  • Isidro Jiménez | Universidad Complutense de Madrid – Profesor Ciencias de la Información
26 de junio

09:00 – 09:30 – Dinámica participativa

09:30 – 10:45 – Propuestas ecofeministas para superar el crecimiento
  • Julia Martí Comas | Observatorio de la Deuda en la Globalización – investigadora y activista
10:45 – 11:15 – Pausa
11:15 – 13:15 – Parte 2 Ficción Climática: trabajo en grupos, puesta en común y debate
  • Isidro Jiménez | Universidad Complutense de Madrid – Profesor Ciencias de la información

13:15 – 13:30 – Cierre