INICIO: junio 11, 2025
FIN: junio 11, 2025
LUGAR: Atrio del Museo Marítimo (Bilbao)
HORARIO: 09:00-16:00

La Coordinadora de ONGD de Euskadi ha organizando unas jornadas sobre geopolítica el miércoles 11 de junio en Bilbao, que contarán con la participación de Silvia Federici, Luis González Reyes, Helena Maleno, Miguel Urbán, Júlia Martí Comas, Taher Alí, Nahia Sanzo y Marra Junior, entre otras.
Estamos ante un nuevo contexto internacional, con la geopolítica mundial alterada y los partidos de extrema derecha conquistando el poder en muchos países. Las ONGD necesitamos conocer cómo es ese contexto y qué alianzas podemos tejer para seguir defendiendo alternativas que pongan a las personas en el centro de lo político, lo económico, lo social… Los derechos humanos de todas las personas y en todos los lugares y el desarrollo humano sostenible tienen que seguir siendo la brújula que nos permita avanzar en contextos tan complejos como el actual.
Estas jornadas no son sólo para conocer el contexto, sino también para escuchar, debatir y (ojalá) establecer alianzas en torno a tres ejes:
- Riesgo para la democracia, retroceso en derechos humanos y autoritarismos.
- Feminismos y patriarcado.
- Conflicto y militarización.
Dirigido a ONGD y personas interesadas.
Puedes consultar el programa completo aquí.
[Plazo de inscripciones cerrado]
Organiza: Coordinadora de ONGD de Euskadi.
Financian: eLankidetza – Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, Ayuntamiento de Bilbao y Diputación Foral de Bizkaia.
PROGRAMA
09:00 Inscripciones
09:00-09:30 Presentación de las jornadas
09:30-10:45 Ponencia de apertura
Trump tiene un plan, pero no es nuestro plan
Luis González Reyes. Trabaja en temas relacionados con el ecologismo, la economía y la pedagogía. Miembro de Ecologistas en Acción, donde fue durante nueve años Coordinador Confederal. Es socio de GARÚA y colaborador habitual de varias universidades. También trabaja en FUHEM, donde es el Coordinador de Educación Ecosocial. Es autor o coautor de una veintena de libros sobre distintas facetas del ecologismo social.
10:45-12:45 Mesa redonda
Riesgo para la democracia, retroceso en derechos humanos y autoritarismos
MODERA: Bego Yebra Isasi. Periodista.
- Helena Maleno Garzón. Defensora de Derechos Humanos, periodista, escritora e investigadora. Especialista en migraciones y trata de seres humanos. Fundadora del colectivo Caminando Fronteras.
- Miguel Urbán Crespo. Activista, político y autor de varios libros. Miembro del Consejo Asesor de la revista Viento Sur y colaborador de distintos periódicos de difusión nacional y de varias universidades.
- Júlia Martí Comas. Doctora en estudios de desarrollo por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), investigadora del Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG) y activista ecofeminista.
12:45-13:30 Comida
13:30-15:30 Mesa redonda
Conflictos y militarización
MODERA: Irantzu Mendia Azkue. Hegoa.
- Taher Alí. Palestino de segunda generación, nacido en el exilio. Militante de la causa por la Liberación Nacional Palestina y miembro del Ateneo Palestino de Madrid.
- Nahia Sanzo Ruiz De Azua. Periodista y socióloga, integrante de GeopolitikaZ. Edita el blog Slavyangrad, en el que sigue desde 2014 la actualidad de la guerra en Donbass y en Ucrania. También colabora habitualmente en varios medios de comunicación.
- Marra Junior. Cofundador y miembro del Movimiento Panafricano Bilbao, es militante activo en el Movimiento Antirracista de Euskal Herria, miembro de la CNAAEUS (Comunidad Negra, Africana y Afrodescendiente de Euskadi) y aliado del Feminismo Negro y Técnico de Intervención Social (mediador intercultural) de Médicos del Mundo Euskadi.
15:30-16:00 Cierre
PRESENTA: Mugarik Gabe.
- Silvia Federici. Filósofa, historiadora, escritora, profesora y activista feminista.