Otra Piedra en el Camino

PUBLICADO EL:

03 Jul 2025

POR:

Solidaridad Internacional

EN CATEGORÍA::

El zirconio es un mineral estratégico  usado en la industria cerámica, metalúrgica, nuclear y de pigmentos, entre otros. Se extrae de grandes depósitos de arena, como las dunas de la costa norte de Senegal. País que actualmente es el cuarto productor mundial.

La empresa Grande Côte Operations (GCO), filial de la multinacional francesa Eramet, lidera esta mina a cielo abierto que avanza a lo largo del litoral. Con graves impactos medioambientales y sociales, provoca desplazamientos de las comunidades locales, la pérdida de medios de vida y el desempoderamiento de las mujeres.

Actualmente la extracción de zirconio se encuentra a la altura de los municipios de Thieppe y Diokoul, en el Departamento de Kébémer, Senegal. Región donde junto con nuestra socia FADEC – Nord venimos trabajando durante más de quince años en iniciativas de mitigación y adaptación al cambio climático, como la creación de franjas vegetales para contener el avance de las dunas.

En una región especialmente afectada por el cambio climático, que en Senegal provoca sequías, aumento de temperaturas y desertificación. La minería de zirconio supone , para estas comunidades y en especial para las mujeres. Ya que, como responsables del hogar y de actividades como la agricultura o la pesca, son quienes más sufren estas consecuencias, al tener que asumir mayores cargas en un entorno cada vez más hostil.

Con el objetivo de concienciar sobre las consecuencias medioambientales y sociales de la extracción a cielo abierto de zirconio, de los impactos globales que tiene nuestro consumo a nivel global y para apoyar la labor de incidencia impulsada por nuestras socias senegalesas, desde Nazioarteko Elkartasuna – Solidaridad Internacional, en colaboración con nuestras socias senegalesas FADEC – Nord, impulsamos la Campaña Otra Piedra en el Camino:

 

imagen

Investigación – Impacto y riesgos de la minería de zirconio en los municipios de Thieppe y Diokoul, Senegal

Recoge los principales impactos de la actividad extractiva sobre ganadería, agricultura, salud, medioambiente, acceso al agua y derechos de las mujeres, tanto en comunidades desplazadas como en aquellas atravesadas por la minería a cielo abierto.

Pone el foco en las conexiones entre consumo global e impacto local y propone medidas de reparación a implementar por titulares de obligaciones y responsabilidades.

Consulta el informe completo.

 

 

 

 

 

imagen

Documental – Raíces

La explotación del zirconio está afectando a las comunidades de la Gran Costa de Senegal. La mina a cielo abierto Grande Côte Operations – Eramets horada el litoral haciendo desaparecer las dunas y provocando el desplazamiento de las comunidades. El zirconio obtenido se manufactura en el Norte global, donde se utiliza para pigmentos, cerámica o industria nuclear.

El documental, de la mano de la población local, activistas y expertas, nos muestra cómo las comunidades locales se enfrentan a esta problemática que les empuja a la inmigración. Mientras su anhelo continúa siendo echar raíces..

Ve y comparte el documental

 

 

 

Exposición itinerante y talleres con videofórum

En el marco de la  Campaña Otra Piedra en el Camino, durante 2025 se realizarán exposiciones y talleres en distintas localidades de Euskadi. La iniciativa visibiliza los impactos sociales y ambientales de la minería de zirconio en Senegal, su conexión con el modelo de consumo global y las consecuencias específicas que enfrentan las mujeres en estos contextos.

La exposición, ubicada en espacios públicos y accesibles, se complementa con un taller que invita a reflexionar sobre cómo la minería y la crisis climática afectan la vida de las mujeres en África subsahariana, en particular en Senegal. Además, el espacio busca fomentar el intercambio de ideas y la construcción colectiva de alternativas más justas desde diversas realidades.

Próximas fechas:

  • Donostia (Emakumeen Etxea): 1–7 septiembre. Taller: 4 septiembre, 18:00

  • Vitoria-Gasteiz (Emakumeen Etxea): 8–28 septiembre. Taller: 16 septiembre, 17:30

  • Llodio: 6–12 octubre. Taller: 10 octubre, 18:00

  • Bilbao (Bilborock): 14 octubre

 

Más fechas en Portugalete, Cruces, Zuaza, Basauri y Barakaldo:
👉 solidaridadsi.org/agenda 


Contacto: derechoshumanossi@sol-inter.org / bizkaiasi@sol-inter.org / 609 56 78 67